Presión positiva continua de vía aérea (CPAP) vs cánula nasal de alto flujo en pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda del Hospital de Emergencias Pediátricas. 2020 – 2022
Descripción del Articulo
Compara la presión positiva continua de vía aérea (CPAP) vs cánula nasal de alto flujo en pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda del Hospital de Emergencias Pediátricas (Lima, Perú). La presente investigación es un estudio aplicativo, descriptivo, compartido de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cánula Insuficiencia respiratoria Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Compara la presión positiva continua de vía aérea (CPAP) vs cánula nasal de alto flujo en pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda del Hospital de Emergencias Pediátricas (Lima, Perú). La presente investigación es un estudio aplicativo, descriptivo, compartido de corte transversal y retrospectivo que se realiza a una muestra no probabilística por conveniencia de 120 pacientes diagnosticados de insuficiencia respiratoria aguda que tengan entre 1 mes a 15 años de edad. Para ello se aplica una ficha de recolección de datos a los cuales se le aplicara una estadística descriptiva englobando medidas de tendencia central y dispersión: rango, media, mediana, moda, desviación estándar, proporciones o porcentajes. Se sustenta que es más eficaz la presión positiva continua de vía aérea (CPAP) vs Cánula nasal de alto flujo en pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda del Hospital de Emergencias Pediátricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).