Prono vigil y cánula de alto flujo en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda covid-19 en un hospital de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La enfermedad por el COVID-19 es causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS- CoV-2. El manejo temprano de esta enfermedad cuando aún no se conocía el progreso de esta, se implementó estrategias de emergencia para el rescate repiratorio de estos pacientes, como el Prono Vigil que es una post...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Garcia, Carla Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cánula nasal de alto flujo
Prono vigil
Covid 19
Insuficiencia respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La enfermedad por el COVID-19 es causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS- CoV-2. El manejo temprano de esta enfermedad cuando aún no se conocía el progreso de esta, se implementó estrategias de emergencia para el rescate repiratorio de estos pacientes, como el Prono Vigil que es una postura decúbito prono despierto que favorece una mejor redistribución de los gases a nivel pulmonar principalmente el oxígeno, así como también el uso de la Cánula nasal de alto flujo que es un dispositivo de oxigenoterapia que emplea flujos altos de aire mezclado y humidificado para poder mejorar la oxigenación en fallas respiratorias hipoxémicas. Esta enfermedad nos mostró su peor forma, debido que la las tasas de mortalidad superaban el 60% de los pacientes ingresados a unidades críticas que se encontraban en Ventilación mecánica. Por eso, la hipótesis de este proyecto busca investigar cual es la relación entre el prono vigil y la cánula de alto flujo en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda por COVID- 19 en un Hospital de Lima, 2021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).