La certificación ISO 9001:2015 y su influencia en la satisfacción de los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Claretiano, Lima-2019
Descripción del Articulo
Determina la relación de la certificación ISO 9001:2015 [énfasis agregado] en la satisfacción de los estudiantes, para ello se realizó una investigación cuantitativa, básica, de tipo correlacional y de diseño transversal no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento un cuesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes - Actitudes Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Determina la relación de la certificación ISO 9001:2015 [énfasis agregado] en la satisfacción de los estudiantes, para ello se realizó una investigación cuantitativa, básica, de tipo correlacional y de diseño transversal no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario, enfocado en las variables y dimensiones del estudio, y la muestra fue 253 estudiantes de una institución educativa. Los resultados al aplicar la prueba estadística Rho Spearman indican que existe una correlación significativa (0,696) entre la certificación ISO 9001:2015 y la satisfacción del estudiante, existe una correlación significativa (0,537) entre las dimensiones enfoque al cliente y enseñanza aprendizaje, existe una correlación significativa (0,573) entre las dimensiones enfoque al cliente y servicio al estudiante, existe una correlación significativa (0,573) entre las dimensiones mejora continua y enseñanza aprendizaje, y por último existe una correlación significativa (0,639) entre las dimensiones mejora continua y servicio al estudiante. Por los resultados obtenidos afirmo que hay influencia directa y significativa entre la certificación ISO 9001:2015 y la satisfacción de los estudiantes. Concluyendo que la implementación de un sistema de gestión de la calidad, ISO 9001:2015, en los centros educativos, contribuirá a la satisfacción del estudiante, generará mejores resultados en la enseñanza-aprendizaje y propiciará un servicio educativo de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).