La acción tutorial y su relación con el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 en la IEP Claretiano de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación acerca del impacto que viene teniendo la aplicación de una certificación internacional como es el ISO 9001:2015 en el proceso operativo de Tutoría, uno de los cuatro procesos operativos con que cuenta la organización educativa del IEP Claretiano de Lima, realiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Orientación Educativa Acción Tutorial Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La presente tesis es una investigación acerca del impacto que viene teniendo la aplicación de una certificación internacional como es el ISO 9001:2015 en el proceso operativo de Tutoría, uno de los cuatro procesos operativos con que cuenta la organización educativa del IEP Claretiano de Lima, realizado en el año 2018 y que trata sobre el beneficio que aporta dicha certificación en la mejora continua del sistema tutorial del centro atendiendo las necesidades y expectativas de los padres de familia cuando optan un tipo de educación basado en la exigencia académica y formación de valores humanos y cristianos frente a la competitividad con otras instituciones locales, regionales y nacionales, teniéndose en cuenta que es la única experiencia del medio educativo que somete a auditorías su sistema de gestión para detectar hallazgos que desvíen los requisitos de la norma de estandarización ISO y el ordenamiento del servicio brindado como componente importante de la oferta educativa de una formación integral de sus estudiantes. Es una investigación localizada a través de una muestra significativa de estudiantes, padres de familia y docentes tutores en donde se recogen datos estadísticos y una valiosa información de la oferta y propuesta educativas de la institución planteando sus beneficios y recomendaciones en favor de una tutoría de calidad al servicio de una educación basada en una formación integral tomando en cuenta la influencia y/o correlación de dos variables principales: La acción tutorial de la institución educativa y el sistema de gestión de calidad como estándar universal de medición, las que serán analizadas y contrastadas para desembocar en algunas recomendaciones de amplio alcance para la experiencia de la acción tutorial de nuestros centros educativos públicos y de centros educativos privados que vienen optando por la acreditación pero que desconocen o prefieren mantener una distancia frente a las exigencias del cumplimiento de los requisitos que establece la norma ISO 9001:2015 en la experiencia empresarial de un rubro sensible socioeconómicamente hablando como es la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).