Certificación iso 9001:2015 y satisfacción estudiantil en una institución educativa privada del Perú

Descripción del Articulo

“La norma ISO 9001 y su SGC adaptada adecuadamente en los ámbitos educativos, consigue resultados inmediatos y perdurables, que contribuyen a la mejora de la educación. Estos resultados sustentan y aconseja su utilización en otras organizaciones educativas.” Arribas Díaz, J.A. y Martínez-Mediano, C....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuenca Silva, Lourdes Sofía, Santos Jiménez , Ofelia Carmen, Mascaro Canales, Pedro Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/270
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/270
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:“La norma ISO 9001 y su SGC adaptada adecuadamente en los ámbitos educativos, consigue resultados inmediatos y perdurables, que contribuyen a la mejora de la educación. Estos resultados sustentan y aconseja su utilización en otras organizaciones educativas.” Arribas Díaz, J.A. y Martínez-Mediano, C.[1. p.1137]. “La    implantación    de    la    norma    ISO    9001    en    centros    educativos    de    la    etapa    de    primaria    produce    realmente    los    objetivos    esperados”. Espiñeira-Bellón, E. M., Mato Vázquez, D., & Mariño Barral, M. del C. [2. p.103]. Existen muchos beneficios cualitativos y cuantitativos que la norma ISO 9001 de gestión de calidad brinda a las empresas. “La mejora continua de la calidad de los productos y servicios. La atención amable y oportuna de las necesidades y expectativas de los usuarios, la transparencia en el desarrollo de procesos, el mejor aseguramiento en el cumplimiento de los objetivos”. Lizarzaburu Bolaños, Edmundo R. [3. p.51]. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la certificación ISO 9001:2015 en la satisfacción de los estudiantes. La investigación es cuantitativa, básica, de tipo correlacional y de diseño transversal no experimental. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, enfocado en las variables y dimensiones de estudio. La muestra fue 253 estudiantes de una institución educativa. Los resultados al aplicar la prueba estadística Rho Spearman indican que existe una correlación significativa (0.696) entre la certificación ISO 9001:2015 y la satisfacción del estudiante;  existe una correlación significativa (0.537) entre las dimensiones enfoque al cliente y enseñanza aprendizaje; existe una correlación significativa (0.573) entre las dimensiones enfoque al cliente y servicio al estudiante; existe una correlación significativa (0.573) entre las dimensiones mejora continua y enseñanza aprendizaje; existe una correlación significativa (0.639) entre las dimensiones mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).