Implementación del Sistema de Gestión de Calidad para la certificación ISO 9001:2015 en la empresa Eletradis Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional explora la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para la certificación ISO 9001 en la empresa peruana Eletradis Perú, dedicada a la importación y fabricación de equipos de elevación para personas con discapacidad. La empresa enfrenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Collas, Victor Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de calidad
Certificación ISO
mejora continua
procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional explora la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para la certificación ISO 9001 en la empresa peruana Eletradis Perú, dedicada a la importación y fabricación de equipos de elevación para personas con discapacidad. La empresa enfrenta el desafío de la competencia de productos chinos de bajo costo, lo que ha afectado su margen bruto, por lo que la implementación del SGC se presenta como una solución para mejorar la calidad de los procesos, aumentar la satisfacción del cliente y fortalecer la posición de Eletradis Perú en el mercado. El estudio se centra en la implementación del SGC con recursos humanos propios de la empresa, lo que permitió aumentar la satisfacción del cliente del 72% al 95%, destacando la importancia de los certificados internacionales, como la ISO 9001, para brindar respaldo y garantía de calidad. El análisis de la problemática reveló la necesidad de diferenciar la marca Eletradis Perú como referente de calidad, aplicando teorías como el Kaizen para optimizar procesos y la metodología ISO 9001 para garantizar la mejora continua. La implementación se llevó a cabo con éxito, lográndose resultados positivos y proyectándose la certificación ISO 9001 para el 2024, recomendándose seguir con el ciclo de mejora continua y medir los resultados a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).