Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución

Descripción del Articulo

Mejora la productividad del proceso de picking gracias al diseño y aplicación de la metodología de Slotting, en el áreade productos de consumo masivo de un Operador Logístico dentro de un Centro de Distribución. En el Operador Logístico la preparación de pedidos es aquel que requiere mayores recurso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Huamán, José Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Diseño de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_71798983f355e4db7ce0c9a6fb57521a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19228
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
title Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
spellingShingle Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
Pérez Huamán, José Javier
Productividad
Diseño de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
title_full Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
title_fullStr Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
title_full_unstemmed Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
title_sort Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución
author Pérez Huamán, José Javier
author_facet Pérez Huamán, José Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Altez, Edgardo Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Huamán, José Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Diseño de sistemas
topic Productividad
Diseño de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Mejora la productividad del proceso de picking gracias al diseño y aplicación de la metodología de Slotting, en el áreade productos de consumo masivo de un Operador Logístico dentro de un Centro de Distribución. En el Operador Logístico la preparación de pedidos es aquel que requiere mayores recursos (personal y equipos), especialmente el subproceso de picking, esto fue considerado al realizar el análisis que nos permitió medir la productividad y tiempo del picking, la necesidad de equipos a través del picking de niveles altos, de la misma manera se consideran los indicadores ya existentes de Exactitud de registro de inventario (ERI) y Nivel de Servicio. Al realizar la aplicación del Slotting mediante el análisis de la rotación, clasificación ABC y zonificación de productos, se procedió con la redistribución del stock para favorecer el proceso de picking. Los resultados demuestran que la metodología del Slotting genera mejoras en la productividad (+60.41%) y tiempo (-38.20%) del picking, así como en el picking de niveles altos (-39.42%) y los indicadores de ERI (+0.55%) y Nivel de Servicio (+0.49%), siendo una alternativa que no involucra una gran inversión económica (S/1,945.44) para el Operador Logístico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-31T15:39:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-31T15:39:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pérez, J. (2022). Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19228
identifier_str_mv Pérez, J. (2022). Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8f2974a-0e64-4e85-9539-8198e29d6699/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fe71aca-5aee-446e-b769-b6a12e5a04f1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67965f1d-5243-4120-afe3-1457f32e49b5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b798822c-0dd0-4ca7-bddc-e55d502e486a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f749611c-af78-461c-9cc9-248727b33b98/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de7fc54d-a1e6-4384-97c0-40ad1b593e0f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df7b9a51-5350-490a-92bd-eebb20c9365b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2956e862-1619-4212-abe2-3227a88401ff/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdf629a0-4d98-48c8-b938-ed736a0657cf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37a66f3d-1b74-4075-b6b9-e16fa6580b99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db09a252fb8e4a1c4cba289e81d98012
f4b078d8760b6e3c5bdd0683e039abfd
6333b3b94eb4ff1bb1d7aacd06499340
dc67324234088342e73137f3168ef175
b66401a143815167a8abe2777c8565f1
13376ea8e9eb602334b100e4cf94016f
781defab73a2c2cfda9518876d365d4f
16f2adb4e9270a42cf0929172a394071
d0c5668089f6e3e6df881511ddf19eab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618097832689664
spelling Mendoza Altez, Edgardo AurelioPérez Huamán, José Javier2023-01-31T15:39:49Z2023-01-31T15:39:49Z2022Pérez, J. (2022). Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribución. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19228Mejora la productividad del proceso de picking gracias al diseño y aplicación de la metodología de Slotting, en el áreade productos de consumo masivo de un Operador Logístico dentro de un Centro de Distribución. En el Operador Logístico la preparación de pedidos es aquel que requiere mayores recursos (personal y equipos), especialmente el subproceso de picking, esto fue considerado al realizar el análisis que nos permitió medir la productividad y tiempo del picking, la necesidad de equipos a través del picking de niveles altos, de la misma manera se consideran los indicadores ya existentes de Exactitud de registro de inventario (ERI) y Nivel de Servicio. Al realizar la aplicación del Slotting mediante el análisis de la rotación, clasificación ABC y zonificación de productos, se procedió con la redistribución del stock para favorecer el proceso de picking. Los resultados demuestran que la metodología del Slotting genera mejoras en la productividad (+60.41%) y tiempo (-38.20%) del picking, así como en el picking de niveles altos (-39.42%) y los indicadores de ERI (+0.55%) y Nivel de Servicio (+0.49%), siendo una alternativa que no involucra una gran inversión económica (S/1,945.44) para el Operador Logístico.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProductividadDiseño de sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un operador logístico dentro de un centro de distribucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial06605547https://orcid.org/0000-0001-9788-308944821960722026Mavila Hinojoza, Daniel HumbertoAcevedo Borrego, Adolfo OswaldoMorales Da Costa, Oscar Abrahamhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060164441902199909599576ORIGINALPérez_hj.pdfPérez_hj.pdfapplication/pdf5231386https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8f2974a-0e64-4e85-9539-8198e29d6699/downloaddb09a252fb8e4a1c4cba289e81d98012MD51C215_2022_Pérez_hj_autorización.pdfapplication/pdf272227https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9fe71aca-5aee-446e-b769-b6a12e5a04f1/downloadf4b078d8760b6e3c5bdd0683e039abfdMD57C215_2022_Pérez_hj_originalidad.pdfapplication/pdf758423https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67965f1d-5243-4120-afe3-1457f32e49b5/download6333b3b94eb4ff1bb1d7aacd06499340MD58TEXTPérez_hj.pdf.txtPérez_hj.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b798822c-0dd0-4ca7-bddc-e55d502e486a/downloaddc67324234088342e73137f3168ef175MD55C215_2022_Pérez_hj_autorización.pdf.txtC215_2022_Pérez_hj_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3967https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f749611c-af78-461c-9cc9-248727b33b98/downloadb66401a143815167a8abe2777c8565f1MD59C215_2022_Pérez_hj_originalidad.pdf.txtC215_2022_Pérez_hj_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2929https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de7fc54d-a1e6-4384-97c0-40ad1b593e0f/download13376ea8e9eb602334b100e4cf94016fMD511THUMBNAILPérez_hj.pdf.jpgPérez_hj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df7b9a51-5350-490a-92bd-eebb20c9365b/download781defab73a2c2cfda9518876d365d4fMD56C215_2022_Pérez_hj_autorización.pdf.jpgC215_2022_Pérez_hj_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20415https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2956e862-1619-4212-abe2-3227a88401ff/download16f2adb4e9270a42cf0929172a394071MD510C215_2022_Pérez_hj_originalidad.pdf.jpgC215_2022_Pérez_hj_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21731https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdf629a0-4d98-48c8-b938-ed736a0657cf/downloadd0c5668089f6e3e6df881511ddf19eabMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37a66f3d-1b74-4075-b6b9-e16fa6580b99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19228oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/192282025-02-09 03:24:09.025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).