Mejora de procesos para el incremento de la productividad de picking en un centro de distribución de Huachipa
Descripción del Articulo
En base a los principios culturales de Arca Continental Lindley, el cambio e innovación y la orientación a resultados son adoptados y llevados a la acción, es por ello que la empresa reta a generar nuevas ideas y mejorar los procesos, se aprende de los errores y se anticipa continuamente al cambio....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Business Logistics Warehouse management Industrial efficiency Productivity Continuous improvement processes Logística empresarial Gestión de almacenes Eficiencia industrial Productividad Procesos de mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En base a los principios culturales de Arca Continental Lindley, el cambio e innovación y la orientación a resultados son adoptados y llevados a la acción, es por ello que la empresa reta a generar nuevas ideas y mejorar los procesos, se aprende de los errores y se anticipa continuamente al cambio. La presente tesis tiene como eje central la mejora de procesos para incrementar la productividad de picking de manera sostenida y eficiente para la cadena de suministro, dado que impacta directamente en el servicio a los clientes y consumidores. Se rediseño los layout de las canchas de picking, se implementó la metodología 5 ”S”, se estandarizo los procesos, se implementó un modelo de reconocimiento por el buen desempeño y se implementaron reuniones de tracking semanal tanto para operarios y empleados para tener visibilidad de los resultados obtenidos y tomar acciones correctivas si los indicadores se desvían de esta manera se logró mejorar la Productividad de Picking de 264 CF/HH a más de 300 CF /HH que era la meta. Adicionalmente se redujo las horas extras, para garantizar al personal el cumplimiento de su jornada de trabajo y se promovió en todos los colaboradores el trabajo conjunto y continuo como parte de la solución de todo problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).