Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil
Descripción del Articulo
Antecedentes y objetivos: La falla en la intubación endotraqueal es la principal causa de morbimortalidad en el paciente anestesiado. Se ha demostrado que la posición supina o la extensión cervical mejoran la especificidad y el valor predictivo positivo del Test de Mallampati. El objetivo de este es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráquea-Intubación Vía aérea (Medicina) Anestesia-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
id |
UNMS_6d7193eec6d81b4ad0abd840839de439 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13430 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil |
title |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil |
spellingShingle |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil Pineda Aparicio, Ángel Mauricio Tráquea-Intubación Vía aérea (Medicina) Anestesia-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
title_short |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil |
title_full |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil |
title_fullStr |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil |
title_full_unstemmed |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil |
title_sort |
Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil |
author |
Pineda Aparicio, Ángel Mauricio |
author_facet |
Pineda Aparicio, Ángel Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Cucho, Vanessa Krushenka |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pineda Aparicio, Ángel Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tráquea-Intubación Vía aérea (Medicina) Anestesia-Complicaciones |
topic |
Tráquea-Intubación Vía aérea (Medicina) Anestesia-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
description |
Antecedentes y objetivos: La falla en la intubación endotraqueal es la principal causa de morbimortalidad en el paciente anestesiado. Se ha demostrado que la posición supina o la extensión cervical mejoran la especificidad y el valor predictivo positivo del Test de Mallampati. El objetivo de este estudio fue investigar la utilidad del test modificado de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical (TMM-SEC) como predictor de laringoscopia difícil e intubación difícil. Metodología: Se estudiaron 108 pacientes de ambos sexos (84 mujeres y 24 varones), ASA 1 ó 2, todos adultos con edades de 18 a 65 años (media de 44,6 años), IMC de 19.2 a 34 (media de 26.8) que requirieron anestesia general con intubación orotraqueal y laringoscopia convencional. Se excluyeron de la muestra pacientes con patología conocida, estructural o funcional o de otro tipo que altere la anatomía de la vía aérea, de la cabeza o el cuello. El test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical se aplicó antes de la inducción anestésica. Se definió como laringoscopia difícil a los grados 3 y 4 de Cormack y Lehane, y como intubación difícil a la dificultad moderada a mayor según la escala de intubación difícil de Adnet. Se analizaron el área bajo la curva ROC, la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo del test. Resultados: La incidencia de laringoscopia difícil fue de 13,9%, mientras que la incidencia de intubación difícil fue del 3,7%. Se encontró que el test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical resulta ser buen predictor de laringoscopia difícil (sROC 0,76 con p= 0,001). La sensibilidad y la especificidad del test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical fueron de 53,3% y 81,7%, respectivamente. Los valores predictivo positivo y negativo de este test fueron de 32% y 92% respectivamente. Conclusiones: El test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical demostró ser una prueba útil en la detección de una laringoscopia difícil en la población estudiada, pero no resultó ser buen predictor de intubación difícil, no obstante se recomienda su uso asociado a otros predictores de laringoscopia o intubación difícil para mejorar su poder discriminativo a un nivel aceptable. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-13T15:48:24Z 2020-08-05T09:50:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-13T15:48:24Z 2020-08-05T09:50:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
PINEDA Aparicio, Ángel Mauricio. Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 60 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13430 |
identifier_str_mv |
PINEDA Aparicio, Ángel Mauricio. Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 60 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13430 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d1ce375-61ff-483d-9c69-8f3e9c6a6b8c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac6a234a-605c-4665-8744-692c8ea27247/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0dbafcb-ebda-40a6-971a-014d6de75a57/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d091d7f7-f23e-4c37-a80f-24b2b26e34e5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db1414df-a871-4552-ae99-0f857638cecb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a89287165cdac1e8dc4e84d950117325 39bc4c73ec81fe6b725622e237af2846 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 725556050826ff359af2c2430f0b6a68 3bf32c22fa9cafa4816d1a4c71b35b98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550738929483776 |
spelling |
Vásquez Cucho, Vanessa KrushenkaPineda Aparicio, Ángel Mauricio2015-08-13T15:48:24Z2020-08-05T09:50:42Z2015-08-13T15:48:24Z2020-08-05T09:50:42Z2010PINEDA Aparicio, Ángel Mauricio. Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícil. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 60 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13430Antecedentes y objetivos: La falla en la intubación endotraqueal es la principal causa de morbimortalidad en el paciente anestesiado. Se ha demostrado que la posición supina o la extensión cervical mejoran la especificidad y el valor predictivo positivo del Test de Mallampati. El objetivo de este estudio fue investigar la utilidad del test modificado de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical (TMM-SEC) como predictor de laringoscopia difícil e intubación difícil. Metodología: Se estudiaron 108 pacientes de ambos sexos (84 mujeres y 24 varones), ASA 1 ó 2, todos adultos con edades de 18 a 65 años (media de 44,6 años), IMC de 19.2 a 34 (media de 26.8) que requirieron anestesia general con intubación orotraqueal y laringoscopia convencional. Se excluyeron de la muestra pacientes con patología conocida, estructural o funcional o de otro tipo que altere la anatomía de la vía aérea, de la cabeza o el cuello. El test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical se aplicó antes de la inducción anestésica. Se definió como laringoscopia difícil a los grados 3 y 4 de Cormack y Lehane, y como intubación difícil a la dificultad moderada a mayor según la escala de intubación difícil de Adnet. Se analizaron el área bajo la curva ROC, la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo del test. Resultados: La incidencia de laringoscopia difícil fue de 13,9%, mientras que la incidencia de intubación difícil fue del 3,7%. Se encontró que el test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical resulta ser buen predictor de laringoscopia difícil (sROC 0,76 con p= 0,001). La sensibilidad y la especificidad del test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical fueron de 53,3% y 81,7%, respectivamente. Los valores predictivo positivo y negativo de este test fueron de 32% y 92% respectivamente. Conclusiones: El test modificado de Mallampati en el paciente en posición supina y con extensión cervical demostró ser una prueba útil en la detección de una laringoscopia difícil en la población estudiada, pero no resultó ser buen predictor de intubación difícil, no obstante se recomienda su uso asociado a otros predictores de laringoscopia o intubación difícil para mejorar su poder discriminativo a un nivel aceptable.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTráquea-IntubaciónVía aérea (Medicina)Anestesia-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Test de Mallampati modificado en el paciente en posición supina y con extensión cervical como predictor de intubación difícilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALPineda_Aparicio_Angel_Mauricio_2010.pdfPineda_Aparicio_Angel_Mauricio_2010.pdfapplication/pdf427922https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d1ce375-61ff-483d-9c69-8f3e9c6a6b8c/downloada89287165cdac1e8dc4e84d950117325MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac6a234a-605c-4665-8744-692c8ea27247/download39bc4c73ec81fe6b725622e237af2846MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0dbafcb-ebda-40a6-971a-014d6de75a57/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTPineda_Aparicio_Angel_Mauricio_2010.pdf.txtPineda_Aparicio_Angel_Mauricio_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain116539https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d091d7f7-f23e-4c37-a80f-24b2b26e34e5/download725556050826ff359af2c2430f0b6a68MD54THUMBNAILPineda_Aparicio_Angel_Mauricio_2010.pdf.jpgPineda_Aparicio_Angel_Mauricio_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7669https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db1414df-a871-4552-ae99-0f857638cecb/download3bf32c22fa9cafa4816d1a4c71b35b98MD5520.500.12672/13430oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134302021-04-27 16:28:50.046https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDctMThUMTc6NTY6MjRaIChHTVQpOgoK |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).