Optimización de mejora de procesos para incrementar la productividad de empresas de manufactura mediante simulación de sistemas

Descripción del Articulo

Evalúa opciones paramejorar los procesos en empresas dedicadas a la manufactura, con el propósito de identificar la alternativa más eficaz para aumentar la productividad en el proceso de producción. Se aborda el caso específico de una empresa en el sector manufacturero, ubicada en la zona industrial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Álvarez, Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Métodos de simulación
Ingeniería de métodos
Six sigma (Normas de control de calidad)
Procesos de manufactura
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:Evalúa opciones paramejorar los procesos en empresas dedicadas a la manufactura, con el propósito de identificar la alternativa más eficaz para aumentar la productividad en el proceso de producción. Se aborda el caso específico de una empresa en el sector manufacturero, ubicada en la zona industrial del Callao, especializada en la fabricación de colchones, muebles de dormitorio y otros productos relacionados con la industria del descanso. Gracias al compromiso de sus directivos y empleados, la empresa ha logrado consolidarse en el mercado y se posiciona como una de las más destacadas en el país. A pesar de dichos logros, los directivos expresan su insatisfacción respecto a los niveles de productividad actuales, lo que motiva la búsqueda de métodos más simples y eficientes para mejorar el rendimiento en el proceso de producción de la empresa. Por consiguiente, se desarrolló la investigación con la intención de encontrar, planear, presentar y evaluar alternativas de mejora de procesos de trabajo, utilizando para ello los conceptos y herramientas que nos proporciona la Ingeniería Industrial apoyándonos en la simulación de sistemas. Por consiguiente, se presenta una evaluación de las técnicas de ingeniería de métodos, manufactura esbelta y six sigma para encontrar la mejor alternativa a implementar en el proceso productivo, mediante modelos de simulación a través del software Promodel. Al igual que, el método científico expresa que debemos realizar una sucesión de pasos para descubrir nuevos conocimientos, además permite formular los problemas de investigación de manera objetiva, los cuales no pueden ser de una manera general, sino que es necesario delimitarlos a fin de darle un tratamiento adecuado. Por consiguiente, el trabajo consta de una serie de etapas para poder alcanzar los objetivos propuestos y buscar soluciones a los problemas que se presentan en la jornada laboral, específicamente en el proceso de producción, el cual es donde radica la diferenciación dentro de la cadena de valor de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).