Representación y ficcionalización de la figura mítica del Amaru en ocho relatos peruanos

Descripción del Articulo

Estudia la presencia del amaru dentro del discurso mítico en ocho relatos: “El Amaru” de Edgardo Rivera Martínez, “El Amaru” de Reynaldo Martínez Parra, El “Silente Amaru del río” de José Luis Ayala, “El Amaru” de Oscar Colchado, “El Amaru” de Danilo Sánchez Lihon, “El Amaru de fuego” de Teodoro Mor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Muñoz, Francesca Ximena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ficción
Mitología
Narración de cuentos
Representación en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Estudia la presencia del amaru dentro del discurso mítico en ocho relatos: “El Amaru” de Edgardo Rivera Martínez, “El Amaru” de Reynaldo Martínez Parra, El “Silente Amaru del río” de José Luis Ayala, “El Amaru” de Oscar Colchado, “El Amaru” de Danilo Sánchez Lihon, “El Amaru de fuego” de Teodoro Morales, “El despertar del Amaru” de José Donayre y “El Amaru” de Jessica Rodríguez y Carlos Garayar. Analiza e interpretar la representación del Amaru en sus diferentes formas dentro del discurso narrativo, para ello la metodología empleada es de tipo descriptiva y teórica. El corpus del amaru se extiende por la literatura peruana en diferentes etapas que se fijan en mitos, leyendas y cuentos y no se mantiene solo en la oralidad, sino que se resemantiza y revalida constantemente en la narrativa peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).