Medición diafragmática por ecografía para predecir el éxito en el proceso de extubación en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue. 2022
Descripción del Articulo
Establece si la medición diafragmática predice el éxito en el proceso de extubación en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El internamiento en UCI supone el empleo de múltiples técnicas para contribuir en la preservación de la vida de los afectados, sea cual sea la causa de internam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medición Diafragma Extubación de la vía aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Establece si la medición diafragmática predice el éxito en el proceso de extubación en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El internamiento en UCI supone el empleo de múltiples técnicas para contribuir en la preservación de la vida de los afectados, sea cual sea la causa de internamiento. Algunas de estas contemplan el requerimiento de la VM; sin embargo, es sabido que el uso prolongado de ésta contribuye en el desarrollo de complicaciones que incrementan los riesgos de morbimortalidad asociados. En tal sentido, uno de los objetivos fundamentales de los profesionales encargados de las UCI es asegurar la extubación o destete temprano y oportuno; empero, existen condiciones, como la disfunción diafragmática que predicen el fallo en la extubación, lo que resulta en mayor estancia hospitalaria, uso prolongado de ventilación de soporte e inclusive, la mortalidad. Por ello, surge el empleo de la ecografía diafragmática con la finalidad de identificar ciertos parámetros que predicen el éxito de la extubación o destete. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).