Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú

Descripción del Articulo

La inmunofenotipificación por CMF ha demostrado ser en las últimas décadas, una herramienta de gran utilidad en la clasificación diagnóstica de SLPC-B. Sin embargo, debido a la existencia de similitudes en los patrones de expresión de los marcadores, sigue siendo un reto llegar en algunos casos a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cáceres, Ernesto Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores genéticos
Linfocitos - Inmunología
Células T
Antígenos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
id UNMS_5d7b74b4f33e8a5446d0a7c6fabdf24e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16884
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
title Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
spellingShingle Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
Rojas Cáceres, Ernesto Jesús
Marcadores genéticos
Linfocitos - Inmunología
Células T
Antígenos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
title_short Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
title_full Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
title_fullStr Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
title_full_unstemmed Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
title_sort Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perú
author Rojas Cáceres, Ernesto Jesús
author_facet Rojas Cáceres, Ernesto Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Torres, Ricardo Mafalky
Moya Naranjo, Julia Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Cáceres, Ernesto Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv Marcadores genéticos
Linfocitos - Inmunología
Células T
Antígenos
topic Marcadores genéticos
Linfocitos - Inmunología
Células T
Antígenos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
description La inmunofenotipificación por CMF ha demostrado ser en las últimas décadas, una herramienta de gran utilidad en la clasificación diagnóstica de SLPC-B. Sin embargo, debido a la existencia de similitudes en los patrones de expresión de los marcadores, sigue siendo un reto llegar en algunos casos a un diagnóstico definitivo o concluyente. Por ello, es de suma importancia el estudio del comportamiento de los patrones de expresión de marcadores que apoyen y orienten a una adecuada clasificación diagnóstica. Por tal motivo, este estudio se encargó de describir la presencia y expresión (determinada por intensidades) del marcador CXCR5 (marcador recomendado e incluido en los paneles para SLPC-B del consorcio EuroFlow). Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se revisaron los informes de resultados con diagnóstico de SLPC-B por CMF, durante el 2017- 2020. Se describieron la presencia y expresión (en intensidades) del marcador CXCR5 y se evalúo su relación con características de interés clínico y epidemiológico. Encuentra que el marcador CXCR5 estuvo presente en un 85.71% de total de informes de resultados. En una clasificación en relación al centro germinal, los casos más frecuentes provinieron del Pre-CG (98.2%). El subtipo de SLPC-B más frecuente fue el LLC (49.3%) cuya presencia del marcador CXCR5 estuvo en el 97.36% de los casos y mostraron altos niveles de expresión en la mayoría de los casos (15 casos con expresión parcial de intensidad +/++, 8 casos con expresión homogénea de intensidad de ++ y 1 caso con expresión homogénea de intensidad de +++). Concluye que el marcador CXCR5 estuvo presente en 50% o más de todos los casos de SLPC-B, y que las intensidades de expresión del marcador CXCR5 fueron mayores en los subtipos LLC y LCM, y disminuye en relación con los estadios más diferenciados de las células B.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-19T19:23:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-19T19:23:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rojas E. Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017- 2020, Lima-Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16884
identifier_str_mv Rojas E. Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017- 2020, Lima-Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16884
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c040a484-b2f5-43d4-9788-254536e5ba7f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e997d4fc-5d5f-453a-87d7-b1aa457dd590/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be0ca807-3517-4910-aa7a-6ba892ce5c80/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07969e6a-bdd7-4697-bcbd-7783ef8514eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 463e3ec73f42157c583f395ab242af05
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ab1cbd8620a9e27933827b8aeb9b16ad
8eb5a3c0bed7cdcbc0529a18cd4828da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548560157376512
spelling Rodríguez Torres, Ricardo MafalkyMoya Naranjo, Julia LuisaRojas Cáceres, Ernesto Jesús2021-08-19T19:23:57Z2021-08-19T19:23:57Z2021Rojas E. Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017- 2020, Lima-Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16884La inmunofenotipificación por CMF ha demostrado ser en las últimas décadas, una herramienta de gran utilidad en la clasificación diagnóstica de SLPC-B. Sin embargo, debido a la existencia de similitudes en los patrones de expresión de los marcadores, sigue siendo un reto llegar en algunos casos a un diagnóstico definitivo o concluyente. Por ello, es de suma importancia el estudio del comportamiento de los patrones de expresión de marcadores que apoyen y orienten a una adecuada clasificación diagnóstica. Por tal motivo, este estudio se encargó de describir la presencia y expresión (determinada por intensidades) del marcador CXCR5 (marcador recomendado e incluido en los paneles para SLPC-B del consorcio EuroFlow). Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se revisaron los informes de resultados con diagnóstico de SLPC-B por CMF, durante el 2017- 2020. Se describieron la presencia y expresión (en intensidades) del marcador CXCR5 y se evalúo su relación con características de interés clínico y epidemiológico. Encuentra que el marcador CXCR5 estuvo presente en un 85.71% de total de informes de resultados. En una clasificación en relación al centro germinal, los casos más frecuentes provinieron del Pre-CG (98.2%). El subtipo de SLPC-B más frecuente fue el LLC (49.3%) cuya presencia del marcador CXCR5 estuvo en el 97.36% de los casos y mostraron altos niveles de expresión en la mayoría de los casos (15 casos con expresión parcial de intensidad +/++, 8 casos con expresión homogénea de intensidad de ++ y 1 caso con expresión homogénea de intensidad de +++). Concluye que el marcador CXCR5 estuvo presente en 50% o más de todos los casos de SLPC-B, y que las intensidades de expresión del marcador CXCR5 fueron mayores en los subtipos LLC y LCM, y disminuye en relación con los estadios más diferenciados de las células B.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMarcadores genéticosLinfocitos - InmunologíaCélulas TAntígenoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Expresión del marcador CXCR5 en los subtipos de Síndromes Linfoproliferativos Crónicos B en un laboratorio privado durante el periodo 2017-2020, Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica1042683940658019https://orcid.org/0000-0001-6341-011Xhttps://orcid.org/0000-0001-6338-154X47461401915126Verástegui Lara, Eduardo AugustoVásquez Mendoza, Miguel ArturoCongona Rivera, Roberts Yurihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis106863831004909744207181ORIGINALRojas_ce.pdfRojas_ce.pdfapplication/pdf1808534https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c040a484-b2f5-43d4-9788-254536e5ba7f/download463e3ec73f42157c583f395ab242af05MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e997d4fc-5d5f-453a-87d7-b1aa457dd590/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRojas_ce.pdf.txtRojas_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain87532https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be0ca807-3517-4910-aa7a-6ba892ce5c80/downloadab1cbd8620a9e27933827b8aeb9b16adMD55THUMBNAILRojas_ce.pdf.jpgRojas_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16672https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07969e6a-bdd7-4697-bcbd-7783ef8514eb/download8eb5a3c0bed7cdcbc0529a18cd4828daMD5620.500.12672/16884oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/168842024-08-16 01:54:06.109https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.102628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).