Polarización de macrófagos M1/M2, porcentaje de linfocitos y de células dendríticas y perfil de citoquinas TH1/TH2/TH17 en sangre periférica y en biopsias de pacientes peruanas con cáncer de mama en diferentes estadíos

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más prevalente en la población femenina a nivel global y en el Perú. Hay muchos factores que pueden determinar la gravedad del cáncer, pero desde el punto de vista inmunológico, el microambiente tumoral (MT) puede definir la progresión de la enfermedad y sus co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Angeles, Sandra Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la Mama -- Inmunología
Células Dendríticas
Células Presentadoras de Antígenos
Citocinas
Linfocitos
Macrófagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es el tipo de cáncer más prevalente en la población femenina a nivel global y en el Perú. Hay muchos factores que pueden determinar la gravedad del cáncer, pero desde el punto de vista inmunológico, el microambiente tumoral (MT) puede definir la progresión de la enfermedad y sus componentes celulares y proteicos pueden resultar en excelentes predictores del curso del cáncer. Entre las células inmunocompetentes con roles importantes en cáncer están los macrófagos asociados a tumores (TAM), que están implicados en el comportamiento y el desarrollo del cáncer, constituyendo hasta el 50% del componente celular en el MT. Esta población celular, junto con otras células del sistema inmune, responden de una manera polarizante en presencia de un tumor, generando efectos anti-tumorales o pro-tumorales. Las respuestas asociadas a un perfil Th1 son esenciales para combatir el cáncer, mientras que un perfil Th2 puede ser de mal pronóstico. Asimismo, se ha descrito que el perfil de citoquinas en el MT es capaz de modular positiva o negativamente la respuesta inmune del huésped. Todos estos elementos inmunocompetentes deben haber transitado por la circulación sanguínea previamente y aunque es posible que cambien sus propiedades inmunomoduladoras al llegar al MT, su evaluación en sangre podría dar información importante que podría usarse como indicador del estado del paciente. En el Perú, no se conoce a detalle el perfil inmunológico de las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la polarización de macrófagos M1/M2, el número de linfocitos, y de células dendríticas y el perfil de citoquinas th1/th2/th17 en sangre periférica y en biopsias de pacientes peruanas con cáncer de mama en diferentes estadios. Se encontró que la principal diferencia en los parámetros inmunológicos en los distintos estadios se da entre tipos de muestras (sangre y tejido), lo cual es un hallazgo novedoso. Además se encontró que a medida que progresa la enfermedad hay una polarización M2 y una tendencia a una respuesta Th2, típicas de un mal pronóstico de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).