Evaluación de los niveles de DNA circulante en plasma de pacientes con cáncer de mama por PCR digital
Descripción del Articulo
Evalúa los niveles de cfDNA en plasma mediante PCR digital en pacientes con cáncer de mama para implementar una técnica de diagnóstico temprano. Estandariza el método para obtener cfDNA en plasma. Evalúa los niveles de cfDNA en plasma por PCR digital a través de los genes PUM1 y RNasa P. Establece l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mamas - Cáncer - Diagnóstico Marcadores tumorales ADN - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
Sumario: | Evalúa los niveles de cfDNA en plasma mediante PCR digital en pacientes con cáncer de mama para implementar una técnica de diagnóstico temprano. Estandariza el método para obtener cfDNA en plasma. Evalúa los niveles de cfDNA en plasma por PCR digital a través de los genes PUM1 y RNasa P. Establece los niveles de cfDNA en plasma en pacientes con cáncer de mama e individuos sanos. Relaciona los niveles de cfDNA en plasma con el estadio neoplásico. Es una investigación descriptiva, prospectiva, cuantitativa, transversal, observacional y de caso-control. Utiliza una muestra de 16 mujeres con edades entre 28-80 años diagnosticadas con cáncer de mama y otra de 21 mujeres sin diagnóstico positivo para cáncer de mama, mayores de 40 años, las cuales son codificadas como grupo control. Encuentra que el cfDNA es un biomarcador apropiado como herramienta diagnóstica en cáncer de mama, la extracción de cfDNA con perlas magnéticas es un método idóneo que asegura la mayor concentración y pureza de la muestra y que la PCR digital está calificada para la cuantificación absoluta de cfDNA en muestras de pacientes y controles. Señala la existencia de diferencias significativas entre niveles de cfDNA de pacientes con cáncer de mama y controles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).