Detección de DNA circulante en 24 pacientes con cáncer de mama triple negativo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la presencia de ADN tumoral circulante y describir las características de mal pronóstico en pacientes con cáncer de mama triple negativo. Materiales y métodos. El presente estudio es de tipo descriptivo observacional y está basado en un análisis secundario de la base de datos ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Olarte Guzman, Briana Estefania, Angulo Nalvarte, Jackeline Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2389
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2389
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cáncer de Mama Triple Negativo
ADN Tumoral Circulante
Tiempo de Vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la presencia de ADN tumoral circulante y describir las características de mal pronóstico en pacientes con cáncer de mama triple negativo. Materiales y métodos. El presente estudio es de tipo descriptivo observacional y está basado en un análisis secundario de la base de datos obtenida en el INEN durante el periodo de los meses Julio 2016 y marzo 2017. La población del presente estudio fue de 24 pacientes de sexo femenino, mayores de 18 años diagnosticadas de Cáncer de mama triple negativo en el INEN. La variable dependiente fue cáncer de mama. La variable independiente fue DNA tumoral circulante. Resultados. Se analizaron 24 pacientes con CMTN, 7 de ellas presentaron mutación PI3KCA, la media de edad de diagnóstico fue de 45 años, el estadio clínico con mayor prevalencia fue el III y todas las pacientes presentaron un subtipo histológico ductal, 5 de ellas tuvieron recaída clínica y un 85% tuvo metástasis, ya sea cerebral, ganglionar, ósea o la más común, pulmonar, además se evidenció que todas las pacientes que presentaron recidivas a distancia fallecieron. Conclusiones. Gracias al presente estudio, podemos concluir que la detección de ADN-tc en pacientes con cáncer de mama triple negativo se puede realizar de manera satisfactoria y que la tasa de frecuencias de detección no es baja. Además, que la detección de ADN-tc puede indicar en algunos casos que el paciente presentará una corta sobrevida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).