Patrones biogeográficos y diversidad genética de peces de agua dulce en subcuencas hidrográficas del Amazonas usando minería de datos
Descripción del Articulo
Evalúa patrones biogeográficos entre las subcuencas hidrográficas del Amazonas mediante el análisis de secuencias obtenidas en bases de datos de código de barras de DNA. Se recopiló información geográfica de HydroSHEDS (www.hydrosheds.org) y datos genéticos (BINs) de BOLD Systems (www.boldsystems.or...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amazonas Biodiversidad Peces Lenguajes de programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
| Sumario: | Evalúa patrones biogeográficos entre las subcuencas hidrográficas del Amazonas mediante el análisis de secuencias obtenidas en bases de datos de código de barras de DNA. Se recopiló información geográfica de HydroSHEDS (www.hydrosheds.org) y datos genéticos (BINs) de BOLD Systems (www.boldsystems.org) de 13 órdenes de la clase Actinopterygii. Tras la obtención, filtrado, procesamiento y evaluación de los datos se ubicaron en total 645 BINs con 3373 secuencias, combinando el registro de coordenadas presentes en BOLD Systems y la revisión de más de 500 artículos científicos. Fueron propuestas tres métricas de distancias genéticas intraBIN como estimadores de la variabilidad de las subcuencas; mostrando menor divergencia en Negro y Tocantins y mayor en Tapajós y Trombetas. Adicionalmente, la comparación entre subcuencas distinguió dos agrupaciones que minimizan la divergencia interna: (1) Xingú y Tocantins y (2) Alto Amazonas, Negro, Madeira. Los resultados obtenidos son concordantes con investigaciones previas. Estas agrupaciones respaldan la hipótesis de una subdivisión este-oeste en la cuenca Amazónica desde un aspecto genético y con amplia cobertura taxonómica. La baja representación de BINs en ciertas subcuencas, causada por la presencia de información incompleta en BOLD, supuso un factor limitante. Por ello, se recomienda intensificar el trabajo en estas regiones para robustecer futuros análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).