Biodiversidad de metazoos parásitos en peces de la zona marino costera de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Evalúa la biodiversidad de metazoos parásitos en 338 peces de la zona marino costera de Lima, Perú, durante mayo 2015 a enero 2016. Se obtuvieron los hospederos de las siguientes especies: 200 Sciaena deliciosa (Tschudi, 1846) (Sciaenidae); 66 Mugil cephalus Linnaeus, 1758 (Mugilidae); 38 Cheilodact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero de la Cruz, Jhon Darly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces – Parásitos – Perú
Biodiversidad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Evalúa la biodiversidad de metazoos parásitos en 338 peces de la zona marino costera de Lima, Perú, durante mayo 2015 a enero 2016. Se obtuvieron los hospederos de las siguientes especies: 200 Sciaena deliciosa (Tschudi, 1846) (Sciaenidae); 66 Mugil cephalus Linnaeus, 1758 (Mugilidae); 38 Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 (Cheilodactylidae); 15 Paralabrax humeralis (Valenciennes, 1828) (Serranidae); 10 Sciaenidae gen sp.; cinco Dasyatis dipterura (Jordan & Gilbert, 1880) (Dasyatidae); dos Isacia conceptionis (Cuvier, 1830) (Haemulidae); un Genypterus maculatus (Tschudi, 1846) (Ophidiidae); un Menticirrhus ophicephalus (Jenyns, 1840) (Sciaenidae) y un Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867) (Paralichthyidae). 50 taxa de metazoos parásitos fueron colectados de diferentes órganos de los peces hospederos: 21 en S. deliciosa, 10 en Ch. variegatus, siete en I. conceptionis, seis en P. humeralis, seis en P. adspersus, cuatro en M. cephalus, tres en M. ophicephalus, dos en G. maculatus, uno en D. dipterura y uno en Sciaenidae gen sp. Sciaena deliciosa es un nuevo registro de hospededero para ocho especies de metazoos parásitos; Ch. variegatus para siete especies; I. conceptionis para tres; M. ophicephalus y P. humeralis para dos especies cada una y D. dipterura, M. ophicephalus y Sciaenidae gen sp. para una especie cada una. Seis especies de parásitos fueron nuevos registros geográficos. Nueve parásitos (18 %) fueron comunes en al menos dos comunidades. Los digeneos fueron las especies dominantes en S. deliciosa y Ch. variegatus con 76.03% y 37.85%, respectivamente. En M. cephalus la mayoría de los parásitos colectados fueron ectoparásitos (copépodos y monogeneos) con 77.78% individuos colectados. Ocho estadios larvales fueron encontrados. Los parásitos de tres especies de hospederos mostraron el típico patrón de distribución agregado observado en muchas comunidades de metazoos parásitos de peces marinos de Perú. En S. deliciosa, la longitud total se correlacionó con la abundancia y la prevalencia de dos y tres especies de parásitos, respectivamente. Mientras que el sexo de S. deliciosa se correlacionó solamente con la prevalencia de dos especies. En M. cephalus la longitud total se correlacionó con la prevalencia de dos especies de parásitos. En Ch. variegatus no se observó relación entre la prevalencia y abundancia versus la longitud y el sexo. Además, se presenta la redescripcion de Rhamnocercoides menticirrhi (Diplectanidae) y la descripción de una nueva especie de Rhamnocercus (Diplectanidae) y Monocotyle (Monocotylidae).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).