Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021

Descripción del Articulo

Determina las características de las publicaciones académicas y los factores asociados a la producción científica de los docentes del Departamento Académico de Obstetricia, UNMSM, 2020. El estudio es observacional de tipo analítico, transversal y retrospectivo que incluyó a 72 docentes del Departame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Espinoza, Natalia Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Obstetricia
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_4ec0dba4239707a1974b158c44e45248
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19312
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
title Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
spellingShingle Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
Valverde Espinoza, Natalia Marisol
Desempeño docente
Obstetricia
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
title_full Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
title_fullStr Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
title_full_unstemmed Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
title_sort Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021
author Valverde Espinoza, Natalia Marisol
author_facet Valverde Espinoza, Natalia Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Garrido, Zoila Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Espinoza, Natalia Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño docente
Obstetricia
Investigación científica
topic Desempeño docente
Obstetricia
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina las características de las publicaciones académicas y los factores asociados a la producción científica de los docentes del Departamento Académico de Obstetricia, UNMSM, 2020. El estudio es observacional de tipo analítico, transversal y retrospectivo que incluyó a 72 docentes del Departamento Académico de Obstetricia que cumplieron los criterios de inclusión se aplicó 2 fichas de recolección de datos, validados por juicio de experto y prueba piloto. Se calcularon medidas de tendencia central para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas; se empleó la prueba T de Student, Chicuadrado y prueba exacta de Fisher. Se contó con la aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Medicina. La edad promedio fue 50,6 años con predominio de sexo mujer en 90,3% y estado civil casado en 47,2%. El 68,2% de las publicaciones académicas fue artículo original donde el docente fue autor principal en 54,5% con casi nula colaboración internacional 0,9%; la temática abordada fue Salud Materna en 54,5% con una indización principalmente en Latindex con 50,9% y en español en 97,3%. En el análisis bivariado, realizar cursos de metodología de la investigación, asesoría de tesis y redacción científica se asoció a la producción científica. En el análisis multivariado, pertenecer a un grupo de investigación fue determinante para tener producción científica. RP=6,8 [p<0,0015; IC 1,45-32,49]. Una baja proporción de docentes cuenta con producción científica. Se concluye que existen diversos factores generales, académicos, laborales e investigativos asociados a la producción científica de los docentes del Departamento Académico de Obstetricia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-23T14:58:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-23T14:58:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Valverde N. Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19312
identifier_str_mv Valverde N. Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d86e0e00-6bd9-4e94-ac8a-4ba729261fae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05d217fb-fde7-4d3e-b1b1-cafc9f6dc6e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58833357-8c81-4baf-a83b-bd07acdc4615/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d3284fc-a940-494d-9203-66eb54f8fd45/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89c50ba2-9df5-4353-955c-7949b72ef569/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/678427f8-2909-40a8-9156-56bb685f6a77/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8dbcc2d0-3bb8-4830-804d-fa54066c3ed2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f31f5446-ce8b-48bf-bb14-712a4ed6733a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cd0d99-563b-4e1e-939f-961b8782d435/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14784ed7-cc57-4086-b01e-9b842e67a274/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 094a32a530b8d0d0b231e63a57db922e
a861026552e9e87edfbfe19ec288d450
8c5ce1aec22d512b1535e79c89249079
b6be44ff990283111ffc6e1a3c8cac81
b79cfd4375701c62a0cc8d8fc7b6f6ca
de86ef06fab2dbded280bb3259e7ce96
41868790de43f98da5af47c3281dc68b
5a4c8436d00a4417c4a617fc959cf97f
930a3a1c9890b9c44a1acefdd0f32519
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252523054792704
spelling Moreno Garrido, Zoila RosaValverde Espinoza, Natalia Marisol2023-02-23T14:58:02Z2023-02-23T14:58:02Z2023Valverde N. Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19312Determina las características de las publicaciones académicas y los factores asociados a la producción científica de los docentes del Departamento Académico de Obstetricia, UNMSM, 2020. El estudio es observacional de tipo analítico, transversal y retrospectivo que incluyó a 72 docentes del Departamento Académico de Obstetricia que cumplieron los criterios de inclusión se aplicó 2 fichas de recolección de datos, validados por juicio de experto y prueba piloto. Se calcularon medidas de tendencia central para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas; se empleó la prueba T de Student, Chicuadrado y prueba exacta de Fisher. Se contó con la aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Medicina. La edad promedio fue 50,6 años con predominio de sexo mujer en 90,3% y estado civil casado en 47,2%. El 68,2% de las publicaciones académicas fue artículo original donde el docente fue autor principal en 54,5% con casi nula colaboración internacional 0,9%; la temática abordada fue Salud Materna en 54,5% con una indización principalmente en Latindex con 50,9% y en español en 97,3%. En el análisis bivariado, realizar cursos de metodología de la investigación, asesoría de tesis y redacción científica se asoció a la producción científica. En el análisis multivariado, pertenecer a un grupo de investigación fue determinante para tener producción científica. RP=6,8 [p<0,0015; IC 1,45-32,49]. Una baja proporción de docentes cuenta con producción científica. Se concluye que existen diversos factores generales, académicos, laborales e investigativos asociados a la producción científica de los docentes del Departamento Académico de Obstetricia.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDesempeño docenteObstetriciaInvestigación científicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Características de las publicaciones académicas y factores asociados a la producción científica de los docentes del departamento académico de Obstetricia, UNMSM, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Docencia e Investigación en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDocencia e Investigación en Salud07033295https://orcid.org/0000-0001-6071-524174143927131207Zagaceta Guevara, ZaidaSolís Rojas, Mirian TeresaArias Caycho, Luis Cleverhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060955950793819115426159ORIGINALValverde_en.pdfValverde_en.pdfapplication/pdf3571983https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d86e0e00-6bd9-4e94-ac8a-4ba729261fae/download094a32a530b8d0d0b231e63a57db922eMD53C299_2023_Valverde_en_autorizacion.pdfapplication/pdf109253https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05d217fb-fde7-4d3e-b1b1-cafc9f6dc6e6/downloada861026552e9e87edfbfe19ec288d450MD58C299_2023_Valverde_en_originalidad.pdfapplication/pdf694294https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58833357-8c81-4baf-a83b-bd07acdc4615/download8c5ce1aec22d512b1535e79c89249079MD59TEXTValverde_en.pdf.txtValverde_en.pdf.txtExtracted texttext/plain101913https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d3284fc-a940-494d-9203-66eb54f8fd45/downloadb6be44ff990283111ffc6e1a3c8cac81MD56C299_2023_Valverde_en_autorizacion.pdf.txtC299_2023_Valverde_en_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4388https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89c50ba2-9df5-4353-955c-7949b72ef569/downloadb79cfd4375701c62a0cc8d8fc7b6f6caMD510C299_2023_Valverde_en_originalidad.pdf.txtC299_2023_Valverde_en_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2044https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/678427f8-2909-40a8-9156-56bb685f6a77/downloadde86ef06fab2dbded280bb3259e7ce96MD512THUMBNAILValverde_en.pdf.jpgValverde_en.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15771https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8dbcc2d0-3bb8-4830-804d-fa54066c3ed2/download41868790de43f98da5af47c3281dc68bMD57C299_2023_Valverde_en_autorizacion.pdf.jpgC299_2023_Valverde_en_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20316https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f31f5446-ce8b-48bf-bb14-712a4ed6733a/download5a4c8436d00a4417c4a617fc959cf97fMD511C299_2023_Valverde_en_originalidad.pdf.jpgC299_2023_Valverde_en_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21407https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cd0d99-563b-4e1e-939f-961b8782d435/download930a3a1c9890b9c44a1acefdd0f32519MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14784ed7-cc57-4086-b01e-9b842e67a274/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19312oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/193122024-12-22 13:18:59.939https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).