Producción científica de los obstetras docentes de universidades peruanas, 2010 a 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características de la producción científica de los obstetras docentes de universidades en el Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal, que incluyó a 115 obstetras docentes de universidades peruanas públicas y privadas. Se estudiaron sus características y la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/192 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicaciones de Divulgación Científica Docentes Universidades Obstetricia |
Sumario: | Objetivo: Describir las características de la producción científica de los obstetras docentes de universidades en el Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal, que incluyó a 115 obstetras docentes de universidades peruanas públicas y privadas. Se estudiaron sus características y la de sus publicaciones científicas realizadas entre el 2010 y 2019, e indexadas en Scopus y Scielo. La búsqueda sistemática se realizó en estas bases de datos, en Google Académico y en el perfil de usuario del Directorio de Recursos Humanos afines a la Ciencia y Tecnología. Resultados: El 10,4% de docentes realizó alguna publicación científica, de ellos, la mayoría sólo publicó un artículo (58,4%) y era autor de al menos un artículo original (91,7%). Se identificaron 32 artículos, el 53,1% de estos se publicaron en revistas peruanas, además, la mayoría estaba en español (87,5%), fue publicada entre el 2010 y 2014 (62,5%) y eran originales y originales breves (71,9%). Entre estos artículos, 65,1% eran del área de salud materna y perinatal. La proporción de docentes con alguna publicación fue mayor en la universidades públicas (11,2%) que en las privadas (7,7%). Conclusiones: Una mínima proporción de obstetras docentes de universidades del Perú realizó la publicación de algún artículo, y la producción científica de estos en los últimos diez años, fue insuficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).