1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo general establecer la diferencia del nivel de conocimientos sobre embarazo, parto y puerperio, antes y después del proceso de aplicación del Programa Virtual de Psicoprolaxis Obstetrica (PVPO) en el CSAP. El presente estudio cuasiexperimental incluyo a 15 primigestas que acuden al CSAP durante el año 2022. Mediante el procedimiento de estadística inferencial se realizó la aplicación de la prueba chi cuadrado con un grado de significancia de 5%. Los resultados mostraron que el 66.7 % tiene entre 22 a 25 años, el 66.7% con una edad gestacional > 27 semanas, el 66.6% presentó un grado de instrucción de nivel superior y el 66.6% fue conviviente. Antes de la aplicación del PVPO el 40.0% de las primigestas presentaron bajo nivel de conocimiento en embarazo parto y puerperio. Individualmente el 46.7% de primigesta obtuvo un nivel regular y malo ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características de la producción científica de los obstetras docentes de universidades en el Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal, que incluyó a 115 obstetras docentes de universidades peruanas públicas y privadas. Se estudiaron sus características y la de sus publicaciones científicas realizadas entre el 2010 y 2019, e indexadas en Scopus y Scielo. La búsqueda sistemática se realizó en estas bases de datos, en Google Académico y en el perfil de usuario del Directorio de Recursos Humanos afines a la Ciencia y Tecnología. Resultados: El 10,4% de docentes realizó alguna publicación científica, de ellos, la mayoría sólo publicó un artículo (58,4%) y era autor de al menos un artículo original (91,7%). Se identificaron 32 artículos, el 53,1% de estos se publicaron en revistas peruanas, además, la mayoría estaba en españo...