Eficacia de un programa virtual de psicoprofeilaxis obstétrica en el nivel de conocimiento sobre embarazo, parto y puerperio durante el confinamiento de la pandemia por COVID 19 en primigestas que acuden al Centro de Salud Ampliación Paucarpata 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general establecer la diferencia del nivel de conocimientos sobre embarazo, parto y puerperio, antes y después del proceso de aplicación del Programa Virtual de Psicoprolaxis Obstetrica (PVPO) en el CSAP. El presente estudio cuasiexperimental incluyo a 15 primi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12068 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa virtual de psicoprofilaxis Embarazo Parto Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general establecer la diferencia del nivel de conocimientos sobre embarazo, parto y puerperio, antes y después del proceso de aplicación del Programa Virtual de Psicoprolaxis Obstetrica (PVPO) en el CSAP. El presente estudio cuasiexperimental incluyo a 15 primigestas que acuden al CSAP durante el año 2022. Mediante el procedimiento de estadística inferencial se realizó la aplicación de la prueba chi cuadrado con un grado de significancia de 5%. Los resultados mostraron que el 66.7 % tiene entre 22 a 25 años, el 66.7% con una edad gestacional > 27 semanas, el 66.6% presentó un grado de instrucción de nivel superior y el 66.6% fue conviviente. Antes de la aplicación del PVPO el 40.0% de las primigestas presentaron bajo nivel de conocimiento en embarazo parto y puerperio. Individualmente el 46.7% de primigesta obtuvo un nivel regular y malo del conocimiento en embarazo, el 33.3% tuvo un conocimiento regular sobre el parto y el 53.4% tuvieron bajo nivel conocimiento sobre el puerperio. Después de la aplicación del PVPO el 93,3% de las primigestas presentaron bajo nivel de conocimiento en embarazo parto y puerperio. Individualmente el 86.7% de primigesta obtuvo un nivel de conocimiento alto en embarazo, el 80% tuvo un conocimiento alto sobre el parto y el 53.4% tuvieron alto nivel conocimiento sobre el puerperio. Conclusión: Existe una diferenciación estadística significativa con un X2=26.66 (P<0.05) entre el nivel de conocimiento sobre embarazo, parto y puerperio antes y después de la aplicación del PVPO en primigestas del CSAP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).