1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la ansiedad en las complicaciones materno perinatales durante el trabajo de parto en gestantes preparadas y no preparadas en Psicoprofilaxis Obstétrica (PPO), mediante un diseño cuantitativo, cuasiexperimental, longitudinal, correlacional, comparativo, prospectivo. La muestra se constituyó de 30 gestantes en dos grupos: preparadas y no preparadas en PPO, empleando un muestro por conveniencia. Los resultados señalan que el nivel de ansiedad se ve influenciado por la preparación psicoprofiláctica en gestantes (sig.= 0,002). Asimismo, la PPO influye en la presencia de complicaciones maternas (sig.=0,013) y perinatales (sig.=0,008), de estas complicaciones sólo en depresión perinatal (sig.= 0,006) y expulsivo prolongado (sig.= 0,032). El nivel de ansiedad influye sólo en la presencia de depresión perinatal (sig.= 0,...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características de la producción científica de los obstetras docentes de universidades en el Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal, que incluyó a 115 obstetras docentes de universidades peruanas públicas y privadas. Se estudiaron sus características y la de sus publicaciones científicas realizadas entre el 2010 y 2019, e indexadas en Scopus y Scielo. La búsqueda sistemática se realizó en estas bases de datos, en Google Académico y en el perfil de usuario del Directorio de Recursos Humanos afines a la Ciencia y Tecnología. Resultados: El 10,4% de docentes realizó alguna publicación científica, de ellos, la mayoría sólo publicó un artículo (58,4%) y era autor de al menos un artículo original (91,7%). Se identificaron 32 artículos, el 53,1% de estos se publicaron en revistas peruanas, además, la mayoría estaba en españo...