Política de incentivo de la investigación y publicación de la producción científica en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM (2000 – 2014)
Descripción del Articulo
La universidad peruana tradicionalmente estuvo enfocada en la docencia y la investigación. Sin embargo, en la práctica sólo la docencia es parte de su actividad y la investigación ha sido desplazada por la cátedra en diferentes universidades. Este resultado no es ajeno al posicionamiento de las univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación científica Productividad científica Política científica Investigación y desarrollo 379 - Asuntos de política pública en Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La universidad peruana tradicionalmente estuvo enfocada en la docencia y la investigación. Sin embargo, en la práctica sólo la docencia es parte de su actividad y la investigación ha sido desplazada por la cátedra en diferentes universidades. Este resultado no es ajeno al posicionamiento de las universidades peruanas, las cuales tienen una producción científica por debajo del promedio de la región. Se sabe que la generación del conocimiento y su divulgación en bases de datos de reconocimiento nacional e internacional es parte de la responsabilidad del docente, solo así la comunidad científica validará su aporte. Esta investigación pretende estudiar la política de incentivo de la investigación y entender su relación con la publicación de la producción científica a través de los artículos, libros y tesis de posgrado realizado por los investigadores de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo del 2000 al 2014, realizando una encuesta a la población censal y revisando documentos que complemente el estudio. A la luz de los resultados, la meritocracia es la dimensión que influye en la política de incentivo y la publicación de libros es para la producción científica. Finalmente, se concluyó que existe una relación moderada entre ambas variables de la investigación y se requiere una política de incentivo institucional para incentivar la producción científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).