Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005
Descripción del Articulo
Enfermería es una profesión especialmente vocacional de ayuda y cuidados; posee altos niveles de responsabilidad, relaciones personales y exigencias sociales, lo que hace ser a este colectivo más vulnerable al estrés. La profesión de enfermería se caracteriza por el manejo de situaciones críticas, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermeras - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_417e29ce7dd48c370ff855948f075bc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13381 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 |
| title |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 |
| spellingShingle |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 Figueroa Pozo, Elva Rocío Enfermeras - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 |
| title_full |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 |
| title_fullStr |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 |
| title_sort |
Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005 |
| author |
Figueroa Pozo, Elva Rocío |
| author_facet |
Figueroa Pozo, Elva Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jatabe Castañeda, Margarita Natividad |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Pozo, Elva Rocío |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermeras - Estrés laboral |
| topic |
Enfermeras - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Enfermería es una profesión especialmente vocacional de ayuda y cuidados; posee altos niveles de responsabilidad, relaciones personales y exigencias sociales, lo que hace ser a este colectivo más vulnerable al estrés. La profesión de enfermería se caracteriza por el manejo de situaciones críticas, y un desempeño eficiente y efectivo, de ahí que diversos autores han señalado que esta profesión conlleva a una gran responsabilidad y por ende a presiones, conflictos y cambios continuos. Centro quirúrgico es un lugar extremadamente estresante y las responsabilidades del personal de enfermería son enormes. En esta área se encuentran diversos factores que puede generar estrés; por ello surgió la necesidad de estudiar el nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital nacional dos de mayo. Los objetivos del presente estudio fueron: Determinar el nivel de estrés en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo y los factores personales e institucionales que lo generan según opinión; El estudio fue descriptivo, de corte trasversal. Con una población de 19 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizo la encuesta. Los resultados fueron que el 78.95% de las enfermeras que laboran en centro quirúrgico tiene un nivel de estrés medio, el 21.05% nivel bajo y no evidenciándose niveles altos de estrés. Los factores que le generan estrés en el trabajo son la falta de equipos biomédicos y materiales, la sobre carga de trabajo, la falta de coordinación y organización, la falta de personal para la atención de pacientes y la dependencia de estos. Entre las conclusiones a las que se llego tenemos: las enfermeras tienen un nivel de estrés medio que están relacionados directamente con los factores personales e institucionales. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-23T17:27:19Z 2020-08-05T09:32:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-23T17:27:19Z 2020-08-05T09:32:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
FIGUEROA Pozo, Elva Rocío. Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 92 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13381 |
| identifier_str_mv |
FIGUEROA Pozo, Elva Rocío. Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 92 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13381 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb5bd457-236b-4f75-8141-83527cfc5902/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b341e8-4f46-4fe9-bd40-6778b0ddb303/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/511127f4-9746-4082-8889-5fcdcb2ab8ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/524507c3-faa6-4acb-993d-34a19e7516f7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fbdd035-0d7a-4b30-8a0c-19fce3c30d7f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
76cae8007cd2387be17963dd4b407830 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 88f0a22749e21ad418452c834449a630 d69873499d55f2992fa99f5bf8c70a49 22384d77b3edc162385c4223aa3fd244 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847889609495674880 |
| spelling |
Jatabe Castañeda, Margarita NatividadFigueroa Pozo, Elva Rocío2015-07-23T17:27:19Z2020-08-05T09:32:25Z2015-07-23T17:27:19Z2020-08-05T09:32:25Z2010FIGUEROA Pozo, Elva Rocío. Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 92 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13381Enfermería es una profesión especialmente vocacional de ayuda y cuidados; posee altos niveles de responsabilidad, relaciones personales y exigencias sociales, lo que hace ser a este colectivo más vulnerable al estrés. La profesión de enfermería se caracteriza por el manejo de situaciones críticas, y un desempeño eficiente y efectivo, de ahí que diversos autores han señalado que esta profesión conlleva a una gran responsabilidad y por ende a presiones, conflictos y cambios continuos. Centro quirúrgico es un lugar extremadamente estresante y las responsabilidades del personal de enfermería son enormes. En esta área se encuentran diversos factores que puede generar estrés; por ello surgió la necesidad de estudiar el nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital nacional dos de mayo. Los objetivos del presente estudio fueron: Determinar el nivel de estrés en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo y los factores personales e institucionales que lo generan según opinión; El estudio fue descriptivo, de corte trasversal. Con una población de 19 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizo la encuesta. Los resultados fueron que el 78.95% de las enfermeras que laboran en centro quirúrgico tiene un nivel de estrés medio, el 21.05% nivel bajo y no evidenciándose niveles altos de estrés. Los factores que le generan estrés en el trabajo son la falta de equipos biomédicos y materiales, la sobre carga de trabajo, la falta de coordinación y organización, la falta de personal para la atención de pacientes y la dependencia de estos. Entre las conclusiones a las que se llego tenemos: las enfermeras tienen un nivel de estrés medio que están relacionados directamente con los factores personales e institucionales.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - Estrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico08595416https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb5bd457-236b-4f75-8141-83527cfc5902/download76cae8007cd2387be17963dd4b407830MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b341e8-4f46-4fe9-bd40-6778b0ddb303/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALFigueroa_Pozo_Elva_Rocio_2010.pdfFigueroa_Pozo_Elva_Rocio_2010.pdfapplication/pdf392970https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/511127f4-9746-4082-8889-5fcdcb2ab8ea/download88f0a22749e21ad418452c834449a630MD53TEXTFigueroa_Pozo_Elva_Rocio_2010.pdf.txtFigueroa_Pozo_Elva_Rocio_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/524507c3-faa6-4acb-993d-34a19e7516f7/downloadd69873499d55f2992fa99f5bf8c70a49MD57THUMBNAILFigueroa_Pozo_Elva_Rocio_2010.pdf.jpgFigueroa_Pozo_Elva_Rocio_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13547https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fbdd035-0d7a-4b30-8a0c-19fce3c30d7f/download22384d77b3edc162385c4223aa3fd244MD5820.500.12672/13381oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133812024-08-16 02:08:46.586https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDctMjFUMTQ6MjA6NDNaIChHTVQpOgoK |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).