“Factores personales e institucionales relacionados a las actividades de investigación de las enfermeras del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2014”
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar los factores personales e institucionales correlacionados con las actividades de investigación de las enfermeras del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2014cuyos resultados nos indican la existencia de una correlación significativa (Spearman: p = 0 , r = 0.357) entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Personales Factores institucionales Actividades de investigación en enfermeras |
Sumario: | El objetivo es determinar los factores personales e institucionales correlacionados con las actividades de investigación de las enfermeras del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2014cuyos resultados nos indican la existencia de una correlación significativa (Spearman: p = 0 , r = 0.357) entre los factores personales y las actividades de investigación. Cuando las enfermeras tienen factores personales desfavorables el 36.4% (46-73) nunca investiga, 11.8% (15-73) a veces investiga y 9.5% (12-73) siempre investiga, mientras las enfermeras tiene factores personales favorables son quienes realizan actividades de investigación 17.4% (22-53) a veces investiga, 13.4% (17-53) nunca investiga y siempre investiga el 11% (14.53). Existe una correlación significativa (Spearman: p = 0 , r = 0.459) entre los factores institucionales y la práctica de actividades de investigación cuando las enfermeras tienen una percepción inadecuada de los factores institucionales, el 34.4% (43 de 79) nunca realiza actividades de investigación, el 19.8% (25 de 79) las realiza a veces y el 8.7% (11 de 79) siempre realiza actividades de investigación, cuando la enfermera tiene una percepción adecuada de los factores institucionales la práctica de las actividades de investigación se incrementa en el 2% en relación a a veces y siempre investiga, de 15.5% (20 de 47, ) nunca investiga, el 9.6% (12 de 47) a veces investiga y el 8.7% (11 de 47) siempre investiga. Conclusión: Cuando los factores personales son favorables las enfermeras se sienten motivados para realizar las actividades de investigación y cuando son desfavorables nunca la enfermera investiga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).