Nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2005
Descripción del Articulo
Enfermería es una profesión especialmente vocacional de ayuda y cuidados; posee altos niveles de responsabilidad, relaciones personales y exigencias sociales, lo que hace ser a este colectivo más vulnerable al estrés. La profesión de enfermería se caracteriza por el manejo de situaciones críticas, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermeras - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Enfermería es una profesión especialmente vocacional de ayuda y cuidados; posee altos niveles de responsabilidad, relaciones personales y exigencias sociales, lo que hace ser a este colectivo más vulnerable al estrés. La profesión de enfermería se caracteriza por el manejo de situaciones críticas, y un desempeño eficiente y efectivo, de ahí que diversos autores han señalado que esta profesión conlleva a una gran responsabilidad y por ende a presiones, conflictos y cambios continuos. Centro quirúrgico es un lugar extremadamente estresante y las responsabilidades del personal de enfermería son enormes. En esta área se encuentran diversos factores que puede generar estrés; por ello surgió la necesidad de estudiar el nivel de estrés y factores personales e institucionales, según opinión de las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital nacional dos de mayo. Los objetivos del presente estudio fueron: Determinar el nivel de estrés en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo y los factores personales e institucionales que lo generan según opinión; El estudio fue descriptivo, de corte trasversal. Con una población de 19 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizo la encuesta. Los resultados fueron que el 78.95% de las enfermeras que laboran en centro quirúrgico tiene un nivel de estrés medio, el 21.05% nivel bajo y no evidenciándose niveles altos de estrés. Los factores que le generan estrés en el trabajo son la falta de equipos biomédicos y materiales, la sobre carga de trabajo, la falta de coordinación y organización, la falta de personal para la atención de pacientes y la dependencia de estos. Entre las conclusiones a las que se llego tenemos: las enfermeras tienen un nivel de estrés medio que están relacionados directamente con los factores personales e institucionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).