Interacciones medicamentosas en cáncer de mama del departamento de oncología - hematología del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Sáenz, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó la evaluaciòn, determinaciòn e identificaciòn de las interacciones medicamentosas en pacientes con cáncer de mama atendidos en el departamento de oncología - hematología del Hospital Nacional Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz (HN PNP LNS), 2022. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Chong, Jonas Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos
Tumores
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó la evaluaciòn, determinaciòn e identificaciòn de las interacciones medicamentosas en pacientes con cáncer de mama atendidos en el departamento de oncología - hematología del Hospital Nacional Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz (HN PNP LNS), 2022. Los resultados manifiestan un total de muestra con 350 recetas, se obtuvo 681 interacciones medicamentosas, y como datos estadísticos más representativos se cuenta que el 48.5% de interacciones medicamentosas corresponden a los estadios III, IIIA, IIIB y IIIC, el 43.3% corresponde a la interacción farmacocinética y el 56.7% a la interacción farmacodinámica, así mismo el 14.7% corresponde al nivel de severidad moderado, y el 85.3% al nivel de severidad mayor, la frecuencia de interacciones medicamentosas corresponde el 35.54% para los medicamentos Clorfenamina Maleato + Ondansetron, los medicamentos con mayor número de interacciones fueron Ondansetron 27.5%, Clorfenamina Maleato 18.3%, las descripciones realizadas corresponden al 36.7% para mayor riesgo de síndrome serotoninérgico (efectos serotoninérgicos aditivos), el régimen de comparación según el estadio de la enfermedad III, IIIA y IIIB, con las interacciones medicamentosas Clorfenamina Maleato + Ondansetron corresponde el 16.9%, el mecanismo de interacción representa el 27.8% interacción Farmacodinámica y el 20.7% para la interacción farmacocinética, el nivel de severidad representa el 41.0% para el nivel de severidad mayor. Se concluye que existen interacciones medicamentosas en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Departamento de Oncología – Hematología del HN PNP LNS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).