FACTORES ASOCIADOS A SUBTIPOS DE CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES DEL HOSPITAL NACIONAL P.N.P LUIS NICASIO SÁENZ EN EL 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a los subtipos de cáncer de mama en pacientes del Hospital Nacional P.N.P Luis Nicasio Sáenz en el 2017. Método: Estudio retrospectivo realizado en 91 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama y pruebas de inmunohistoquímica, obteniendo información de la b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millares Pasco, Danae Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1513
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subtipos de cáncer de mama
Cáncer de mama
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a los subtipos de cáncer de mama en pacientes del Hospital Nacional P.N.P Luis Nicasio Sáenz en el 2017. Método: Estudio retrospectivo realizado en 91 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama y pruebas de inmunohistoquímica, obteniendo información de la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital. Resultados: De las 91 pacientes, el 28,6% correspondían al subtipo luminal A, 25,3% al luminal B, 24,2% al triple negativo y 22% al HER2. El luminal A se presentó en un 61,5% en la edad de 50-59 años, 80,8% en menopausicas y presentó un tamaño tumoral de 2-5cm en el 65,4% y el 30,8% de tumor bien diferenciado. El luminal B obtuvo menor afectación ganglionar en un 56,5% y un 26,1 % de menor estadio tumoral. El triple negativo fue más frecuente en mujeres premenopausicas en un 27,3% mientras que un grado tumoral pobremente diferenciado y un mayor estadio tumoral en un 54,5% y 27,3% respectivamente. El HER2 se presentó con mayor frecuencia en mujeres posmenopáusicas con 95% y en un 20% mostró tumores mayores a 5cm. El tipo más frecuente fue el ductal con un 81,3% y el 93,4% de pacientes fueron de Lima. Conclusiones: Se encontró que sí existen factores asociados a cada subtipo de cáncer de mama puesto que presentaron diferentes características clinicopatológicas y sociodemográficas, que mostraron al luminal A y luminal B más frecuentes y menos agresivos que el subtipo triple negativo y HER2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).