Relación entre las características mamográficas y clínico patológicas del tumor maligno de la mama en pacientes con cáncer localmente avanzado, atendidas en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2007-2011

Descripción del Articulo

OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la relación entre las características mamográficas y clínico patológicas del tumor maligno de la mama en pacientes con cáncer localmente avanzado, atendidas en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz durante el año 2007-2011. METODOLOGIA: Estudio Observacional descriptivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Laimito, Katerin Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas-Cáncer
Mamas-Tumores
Mamas-Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la relación entre las características mamográficas y clínico patológicas del tumor maligno de la mama en pacientes con cáncer localmente avanzado, atendidas en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz durante el año 2007-2011. METODOLOGIA: Estudio Observacional descriptivo de una serie de casos retrospectiva. Una vez recolectados los datos de cada paciente en la ficha respectiva, la información obtenida se depositó en una base de datos bajo el Programa SPSS V.12.0; en el que se realizó el procesamiento y análisis univariado de las variables en estudio. RESULTADOS: La edad promedio de las pacientes en estudio fue 51.2 años (rango, 25 a 82 años). Hubo 191 pacientes (56.5%) postmenopáusicas. El tipo histológico ductal fue el más frecuente, 317 pacientes (93.8%). Los tipos de densidad mamaria más frecuente hallados fue el Tipo III en 108 pacientes (32.0%) y tipo IV en 83 pacientes (24.5%). El subtipo de cáncer de mama más frecuente fue: Luminal B en 104 pacientes (30.8%), La distribución de las pacientes en estudio según características clínico-patológicas y tipo de densidad mamaria mostró una diferencia significativa (p<0.05); siendo la edad promedio menor en el grupo de densidad mamaria tipo IV, el IMC promedio es mayor en el grupo con densidad mamaria tipo I. Las características clínicas- patológicas según la clasificación TNM, tipo histológico, grado histológico, invasión linfovascular, fenotipo tumoral, distorsión de la arquitectura y compromiso de piel no tuvieron asociación significativa con el tipo de densidad mamaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).