Estilos de vida y tumoración benigna de mama en mujeres, operadas servicio de oncología, detecta clínica, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de vida y la aparición de los tumores benignos de mama en mujeres, operadas en el servicio de oncología, Detecta clínica, 2017. El método que se utilizó fue descriptivo puesto que describe a las variable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Alimentación Actividad física Tumor benigno de mama Lifestyles Feeding Physical activity Benignous breast tumor |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de vida y la aparición de los tumores benignos de mama en mujeres, operadas en el servicio de oncología, Detecta clínica, 2017. El método que se utilizó fue descriptivo puesto que describe a las variables observadas en la realidad, el diseño de la investigación fue correlacional de corte transversal, de tipo cuantitativa. La muestra de estudio estuvo conformada por 40 pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).