Reglamento interno y clima institucional en dos instituciones privadas de Puente Piedra. Lima
Descripción del Articulo
El estudio de se centra en analizar el impacto del reglamento interno en el clima institucional de dos instituciones educativas privadas en Puente Piedra, Lima. Utilizando un enfoque cualitativo y cuantitativo, se recopilaron datos a través de encuestas y entrevistas a docentes y administrativos, re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Relaciones interpersonales Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio de se centra en analizar el impacto del reglamento interno en el clima institucional de dos instituciones educativas privadas en Puente Piedra, Lima. Utilizando un enfoque cualitativo y cuantitativo, se recopilaron datos a través de encuestas y entrevistas a docentes y administrativos, revelando que un reglamento claro y bien aplicado contribuye a un ambiente de trabajo positivo y a la satisfacción laboral de los empleados. Los resultados indican que las relaciones interpersonales saludables y la claridad en las normativas son fundamentales para mejorar la convivencia y el desempeño en la comunidad educativa. En conclusión, se destaca la importancia de revisar y actualizar periódicamente el reglamento interno para adaptarse a las necesidades de la institución y fomentar un entorno de aprendizaje óptimo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).