Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es comprender y reflexionar acerca del significado que tuvo para los trabajadores del Arzobispado del Cusco la adaptación a nuevas formas de trabajar y a un nuevo entorno debido a la pandemia. El traslado del trabajo al hogar, como consecuencia de las medidas de ais...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Tecnologías de la información y comunicación Medios digitales Comunicación organizacional COVID – 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
UNMS_39304289e844a7a1f64056b5f66d08a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23706 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco |
title |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco |
spellingShingle |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco Cruz Huamaní, María del Carmen Teletrabajo Tecnologías de la información y comunicación Medios digitales Comunicación organizacional COVID – 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco |
title_full |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco |
title_fullStr |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco |
title_full_unstemmed |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco |
title_sort |
Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco |
author |
Cruz Huamaní, María del Carmen |
author_facet |
Cruz Huamaní, María del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Arteaga, Janeth Yovani |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Huamaní, María del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teletrabajo Tecnologías de la información y comunicación Medios digitales Comunicación organizacional COVID – 19 |
topic |
Teletrabajo Tecnologías de la información y comunicación Medios digitales Comunicación organizacional COVID – 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El objetivo de esta investigación es comprender y reflexionar acerca del significado que tuvo para los trabajadores del Arzobispado del Cusco la adaptación a nuevas formas de trabajar y a un nuevo entorno debido a la pandemia. El traslado del trabajo al hogar, como consecuencia de las medidas de aislamiento por la crisis de la COVID-19, es uno de los procesos sociales que la mayoría de las organizaciones tuvieron que enfrentar de manera inédita y que ha originado cambios en la percepción de los trabajadores en torno al mundo laboral. La investigación es de enfoque mixto, nivel exploratorio y diseño fenomenológico, puesto que analiza las experiencias concretas de 24 colaboradores de la institución eclesiástica en donde valoran la adaptación al trabajo remoto durante el primer año de la pandemia. Para ello, se utilizaron instrumentos como encuestas, entrevistas a profundidad a través de la guía de entrevista semiestructurada y ficha de análisis de contenido comunicacional. Los resultados de la investigación demostraron que a través del uso de herramientas de comunicación interna y el acompañamiento directo a los colaboradores, se pueden superar diversas situaciones de crisis organizacional. Asimismo, se demuestra que a través del apoyo de las relaciones primarias, como la familia, se puede lograr que los colaboradores sean más productivos y alcancen metas de manera más rápida. De esta manera, se concluye que, durante el trabajo remoto, la incorporación exitosa de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) por parte de los colaboradores del Arzobispado del Cusco, no solo ha impulsado mejoras significativas en su rendimiento organizacional, sino que también contribuyó a impulsar una mejora significativa en el equilibrio de su vida personal y laboral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-16T20:29:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-16T20:29:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cruz, M. (2024). Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23706 |
identifier_str_mv |
Cruz, M. (2024). Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23706 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/314daaa9-b15d-43ce-b29b-8130147e45ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b10d296-7b7e-4828-8565-a8489f43c831/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94ff8dfc-da82-4528-b4e3-abe3894c84bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10cc74d1-3e8a-4e02-a5a3-dc2fee1c7c7a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66af455f-47af-4f52-ab00-cb0c5aacf048/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c0023db-4325-41d0-a94d-5cb865a80cb0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/adb16252-9bcc-4f99-9269-d8785c92e322/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33ebddd6-20aa-46cd-acfc-a9fbb60ad56d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60a701d1-4e52-4766-a871-ce439f7fe916/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bb12599-2d2a-4a18-98de-fb1c2f35e61c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04089208-757d-4dd5-9019-6277c6da4438/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6c55547d746d62d2be2ff5da4d2e7b1 f52c80d922bad7f5508584374de02a11 9b7c8d05b62517e23b9905fe9baea1f9 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 6736f91d62c68dffeed5c5310035d6d5 bf7d615ffd6be621c5cbb6793e821c45 9f855eb22f11d2a91a0acf2397decd13 89dc8d70c01d4748ea1d63a8e473745a 873a1469a0e394c372d127ac3f57496c 773fbd0d05f383df2ed29a77a629d1e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983248043212800 |
spelling |
Villegas Arteaga, Janeth YovaniCruz Huamaní, María del Carmen2024-10-16T20:29:44Z2024-10-16T20:29:44Z2024Cruz, M. (2024). Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cusco. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23706El objetivo de esta investigación es comprender y reflexionar acerca del significado que tuvo para los trabajadores del Arzobispado del Cusco la adaptación a nuevas formas de trabajar y a un nuevo entorno debido a la pandemia. El traslado del trabajo al hogar, como consecuencia de las medidas de aislamiento por la crisis de la COVID-19, es uno de los procesos sociales que la mayoría de las organizaciones tuvieron que enfrentar de manera inédita y que ha originado cambios en la percepción de los trabajadores en torno al mundo laboral. La investigación es de enfoque mixto, nivel exploratorio y diseño fenomenológico, puesto que analiza las experiencias concretas de 24 colaboradores de la institución eclesiástica en donde valoran la adaptación al trabajo remoto durante el primer año de la pandemia. Para ello, se utilizaron instrumentos como encuestas, entrevistas a profundidad a través de la guía de entrevista semiestructurada y ficha de análisis de contenido comunicacional. Los resultados de la investigación demostraron que a través del uso de herramientas de comunicación interna y el acompañamiento directo a los colaboradores, se pueden superar diversas situaciones de crisis organizacional. Asimismo, se demuestra que a través del apoyo de las relaciones primarias, como la familia, se puede lograr que los colaboradores sean más productivos y alcancen metas de manera más rápida. De esta manera, se concluye que, durante el trabajo remoto, la incorporación exitosa de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) por parte de los colaboradores del Arzobispado del Cusco, no solo ha impulsado mejoras significativas en su rendimiento organizacional, sino que también contribuyó a impulsar una mejora significativa en el equilibrio de su vida personal y laboral.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/TeletrabajoTecnologías de la información y comunicaciónMedios digitalesComunicación organizacionalCOVID – 19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Trabajar desde casa durante el brote de COVID-19: percepciones sobre el trabajo remoto en los colaboradores del Arzobispado del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en ComunicacionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoComunicaciones43526788https://orcid.org/0000-0002-5045-256147996934322027Cornejo Urbina, Franklin MartínAlania Contreras, Rubén DarioCáceres Navarro, Dickhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis103045112112293540124031ORIGINALCruz_hm.pdfCruz_hm.pdfapplication/pdf2933701https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/314daaa9-b15d-43ce-b29b-8130147e45ae/downloadc6c55547d746d62d2be2ff5da4d2e7b1MD51C2662_2024_Cruz_hm_AUTORIZACION.pdfC2662_2024_Cruz_hm_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf196808https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b10d296-7b7e-4828-8565-a8489f43c831/downloadf52c80d922bad7f5508584374de02a11MD52C2662_2024_Cruz_hm_REPORTE.pdfC2662_2024_Cruz_hm_REPORTE.pdfapplication/pdf16135846https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94ff8dfc-da82-4528-b4e3-abe3894c84bc/download9b7c8d05b62517e23b9905fe9baea1f9MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10cc74d1-3e8a-4e02-a5a3-dc2fee1c7c7a/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66af455f-47af-4f52-ab00-cb0c5aacf048/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTCruz_hm.pdf.txtCruz_hm.pdf.txtExtracted texttext/plain101796https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c0023db-4325-41d0-a94d-5cb865a80cb0/download6736f91d62c68dffeed5c5310035d6d5MD56C2662_2024_Cruz_hm_AUTORIZACION.pdf.txtC2662_2024_Cruz_hm_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3718https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/adb16252-9bcc-4f99-9269-d8785c92e322/downloadbf7d615ffd6be621c5cbb6793e821c45MD58C2662_2024_Cruz_hm_REPORTE.pdf.txtC2662_2024_Cruz_hm_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain5200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33ebddd6-20aa-46cd-acfc-a9fbb60ad56d/download9f855eb22f11d2a91a0acf2397decd13MD510THUMBNAILCruz_hm.pdf.jpgCruz_hm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15601https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60a701d1-4e52-4766-a871-ce439f7fe916/download89dc8d70c01d4748ea1d63a8e473745aMD57C2662_2024_Cruz_hm_AUTORIZACION.pdf.jpgC2662_2024_Cruz_hm_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bb12599-2d2a-4a18-98de-fb1c2f35e61c/download873a1469a0e394c372d127ac3f57496cMD59C2662_2024_Cruz_hm_REPORTE.pdf.jpgC2662_2024_Cruz_hm_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18263https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04089208-757d-4dd5-9019-6277c6da4438/download773fbd0d05f383df2ed29a77a629d1e7MD51120.500.12672/23706oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/237062024-10-19 22:05:33.311https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.057226 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).