Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación aborda la situación del enfoque de vida basado en competencias. El objetivo principal fue conocer cómo se desarrolla este enfoque en la Educación Básica de una Institución Educativa Pública en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, bajo un diseño de tipo investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26197 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Docentes y Formación Profesional Emprendimiento Trabajo colaborativo Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación aborda la situación del enfoque de vida basado en competencias. El objetivo principal fue conocer cómo se desarrolla este enfoque en la Educación Básica de una Institución Educativa Pública en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, bajo un diseño de tipo investigación fenomenológica y básica. Para recopilar datos, se entrevistó a seis docentes mediante la guía de entrevista semiestructurado, compuesto por 15 preguntas abiertas, organizadas en tres subcategorías: (1) Preparación para una sociedad responsable, (2) Adaptación a una sociedad en constante cambio, y (3) Relevancia en el lugar de trabajo. Los resultados indicaron que el enfoque de vida en sociedad basado en competencias es necesario para que los estudiantes se desarrollen como ciudadanos útiles y responsables en la comunidad, basados en la práctica de valores y la promoción del desarrollo de la sociedad. Se concluye que los valores y actitudes son elementos útiles para preparar a los estudiantes en estos tiempos de cambio, ya que requieren nuevos conocimientos, habilidades prácticas y un sólido carácter moral. Al mismo tiempo, promueven un cambio de mentalidad que genera un mejor nivel de vida y bienestar para la sociedad, alineándose con la misión de la Institución Educativa a través de actitudes, habilidades y valores que sean útiles para la comunidad. Sin embargo, se observa que algunos docentes tienen poco conocimiento del enfoque basado en competencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).