Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación aborda la situación del enfoque de vida basado en competencias. El objetivo principal fue conocer cómo se desarrolla este enfoque en la Educación Básica de una Institución Educativa Pública en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, bajo un diseño de tipo investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Guerrero, Miriam Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Docentes y Formación Profesional
Emprendimiento
Trabajo colaborativo
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
id UNMS_2b9af05f096faff575b88ddf06ed94d0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26197
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
title Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
spellingShingle Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
Jara Guerrero, Miriam Elizabeth
Competencias Docentes y Formación Profesional
Emprendimiento
Trabajo colaborativo
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
title_short Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
title_full Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
title_fullStr Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
title_full_unstemmed Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
title_sort Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública
author Jara Guerrero, Miriam Elizabeth
author_facet Jara Guerrero, Miriam Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Garay, Jessica Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Guerrero, Miriam Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias Docentes y Formación Profesional
Emprendimiento
Trabajo colaborativo
Mejora continua
topic Competencias Docentes y Formación Profesional
Emprendimiento
Trabajo colaborativo
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
description El trabajo de investigación aborda la situación del enfoque de vida basado en competencias. El objetivo principal fue conocer cómo se desarrolla este enfoque en la Educación Básica de una Institución Educativa Pública en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, bajo un diseño de tipo investigación fenomenológica y básica. Para recopilar datos, se entrevistó a seis docentes mediante la guía de entrevista semiestructurado, compuesto por 15 preguntas abiertas, organizadas en tres subcategorías: (1) Preparación para una sociedad responsable, (2) Adaptación a una sociedad en constante cambio, y (3) Relevancia en el lugar de trabajo. Los resultados indicaron que el enfoque de vida en sociedad basado en competencias es necesario para que los estudiantes se desarrollen como ciudadanos útiles y responsables en la comunidad, basados en la práctica de valores y la promoción del desarrollo de la sociedad. Se concluye que los valores y actitudes son elementos útiles para preparar a los estudiantes en estos tiempos de cambio, ya que requieren nuevos conocimientos, habilidades prácticas y un sólido carácter moral. Al mismo tiempo, promueven un cambio de mentalidad que genera un mejor nivel de vida y bienestar para la sociedad, alineándose con la misión de la Institución Educativa a través de actitudes, habilidades y valores que sean útiles para la comunidad. Sin embargo, se observa que algunos docentes tienen poco conocimiento del enfoque basado en competencias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-28T16:52:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-28T16:52:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Jara, M. (2024). Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26197
identifier_str_mv Jara, M. (2024). Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26197
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d3dec74-01de-428a-b7e5-f7414ac22733/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a611e2be-7bc5-4f39-b3a3-5d8d6c857319/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c4ab27d-88fd-4727-8f9e-a1d5e837f1ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d843740-b4d4-4f56-93e0-1d04d63eb478/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83b364ba-ec5d-4ea2-82d6-4ccde909f7a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d692bab3-08c5-44dc-a7f5-a740689a518e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cffa0ba8-3ec9-4db1-8268-b9557a09f6fc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd957431-15dc-44b4-a7b9-451be4632bac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d049ee57-1545-496c-aa60-823b06bf874b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/217d0865-b0fe-41e0-ad81-0d5ad2aabc83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12623df01e10ee5fcc68522853fa8c48
22c294cd06f2647814ef3be303da0e84
46da1928933e812434f0c5cc184640d0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
c9581e35648a270d79c49a1e5310ecf7
35e6231a2e8d3a30390531cfe55db181
f8c89638409e12065fc0e79a00faa040
dbd7bd3dc91c88d29e50d8feea625b38
4a13750d8e86ad209df2d8d9194c5d4c
3c73f22885590e030a57defe57144bd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253244528558080
spelling Palacios Garay, Jessica PaolaJara Guerrero, Miriam Elizabeth2025-05-28T16:52:06Z2025-05-28T16:52:06Z2024Jara, M. (2024). Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa pública. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26197El trabajo de investigación aborda la situación del enfoque de vida basado en competencias. El objetivo principal fue conocer cómo se desarrolla este enfoque en la Educación Básica de una Institución Educativa Pública en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, bajo un diseño de tipo investigación fenomenológica y básica. Para recopilar datos, se entrevistó a seis docentes mediante la guía de entrevista semiestructurado, compuesto por 15 preguntas abiertas, organizadas en tres subcategorías: (1) Preparación para una sociedad responsable, (2) Adaptación a una sociedad en constante cambio, y (3) Relevancia en el lugar de trabajo. Los resultados indicaron que el enfoque de vida en sociedad basado en competencias es necesario para que los estudiantes se desarrollen como ciudadanos útiles y responsables en la comunidad, basados en la práctica de valores y la promoción del desarrollo de la sociedad. Se concluye que los valores y actitudes son elementos útiles para preparar a los estudiantes en estos tiempos de cambio, ya que requieren nuevos conocimientos, habilidades prácticas y un sólido carácter moral. Al mismo tiempo, promueven un cambio de mentalidad que genera un mejor nivel de vida y bienestar para la sociedad, alineándose con la misión de la Institución Educativa a través de actitudes, habilidades y valores que sean útiles para la comunidad. Sin embargo, se observa que algunos docentes tienen poco conocimiento del enfoque basado en competencias.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Competencias Docentes y Formación ProfesionalEmprendimientoTrabajo colaborativoMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01Desarrollo del enfoque por competencias para la vida en sociedad en la educación básica de una institución educativa públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Educación PrimariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de EducaciónEducación Primaria00370757https://orcid.org/0000-0002-2315-168343959532112016Ramírez Villacorta, YolandaAlcaide Aranda, Lourdes Ivonne del CarmenDíaz Flores, Francishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJara_gm.pdfJara_gm.pdfapplication/pdf5475623https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d3dec74-01de-428a-b7e5-f7414ac22733/download12623df01e10ee5fcc68522853fa8c48MD51C1433_2024_Jara_gm_AUTORIZACION.pdfC1433_2024_Jara_gm_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf133216https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a611e2be-7bc5-4f39-b3a3-5d8d6c857319/download22c294cd06f2647814ef3be303da0e84MD52C1433_2024_Jara_gm_REPORTE.pdfC1433_2024_Jara_gm_REPORTE.pdfapplication/pdf8186118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c4ab27d-88fd-4727-8f9e-a1d5e837f1ba/download46da1928933e812434f0c5cc184640d0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d843740-b4d4-4f56-93e0-1d04d63eb478/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTJara_gm.pdf.txtJara_gm.pdf.txtExtracted texttext/plain101723https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83b364ba-ec5d-4ea2-82d6-4ccde909f7a6/downloadc9581e35648a270d79c49a1e5310ecf7MD55C1433_2024_Jara_gm_AUTORIZACION.pdf.txtC1433_2024_Jara_gm_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3860https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d692bab3-08c5-44dc-a7f5-a740689a518e/download35e6231a2e8d3a30390531cfe55db181MD57C1433_2024_Jara_gm_REPORTE.pdf.txtC1433_2024_Jara_gm_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3246https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cffa0ba8-3ec9-4db1-8268-b9557a09f6fc/downloadf8c89638409e12065fc0e79a00faa040MD59THUMBNAILJara_gm.pdf.jpgJara_gm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13986https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd957431-15dc-44b4-a7b9-451be4632bac/downloaddbd7bd3dc91c88d29e50d8feea625b38MD56C1433_2024_Jara_gm_AUTORIZACION.pdf.jpgC1433_2024_Jara_gm_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21032https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d049ee57-1545-496c-aa60-823b06bf874b/download4a13750d8e86ad209df2d8d9194c5d4cMD58C1433_2024_Jara_gm_REPORTE.pdf.jpgC1433_2024_Jara_gm_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17557https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/217d0865-b0fe-41e0-ad81-0d5ad2aabc83/download3c73f22885590e030a57defe57144bd7MD51020.500.12672/26197oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/261972025-10-27 10:48:42.807https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).