Percepciones del etiquetado frontal octogonal en madres de escolares del nivel primario que asisten a un centro de salud, Lima
Descripción del Articulo
El etiquetado frontal octogonal es un medio de comunicación entre el alimento y el consumidor, mediante él se informa del contenido de ciertos nutrientes críticos en exceso en alimentos procesados y, que están relacionados con el desarrollo de enfermedades crónicas en niños en edad escolar, pero se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos - Contenido calórico Alimentos - Medidas sanitarias Madres - Actitudes Percepción Alimentos - Composición - Tablas Consumidores - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El etiquetado frontal octogonal es un medio de comunicación entre el alimento y el consumidor, mediante él se informa del contenido de ciertos nutrientes críticos en exceso en alimentos procesados y, que están relacionados con el desarrollo de enfermedades crónicas en niños en edad escolar, pero se desconoce la percepción que este tipo de etiquetado genera en las madres de escolares, responsables de la alimentación de la familia. La presente investigación busca conocer las percepciones del etiquetado frontal octogonal en madres de escolares del nivel primario que asisten a un centro de salud. La investigación es de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Participaron 27 madres de escolares del nivel primario que asisten a un centro de salud. Se aplicaron entrevistas a profundidad y por grupo focal, mediante el uso de una guía semiestructurada. Los datos fueron analizados en el programa Atlas ti. Se halló que cerca de la mitad de madres no tienen una percepción de los términos etiquetado frontal octogonal u octógonos y no advierten que alimentos tienen octógonos; así mismo, en la elección de compra la mayoría no utilizan el etiquetado frontal octogonal debido a que les llama más la atención mensajes nutricionales relacionados a micronutrientes y vitaminas. La mayoría no tiene una percepción de los octógonos “Alto en Sodio” y “Contiene grasas trans” y no percibe negativamente el consumo de alimentos con etiquetado frontal octogonal; en cuanto a si el octógono facilita la decisión de compra, consideran que dependerá si el consumidor lo revisa y de su decisión final. Concluye que la mayoría de las madres percibieron positivamente a los alimentos con etiquetado frontal octogonal “Alto en azúcar” y “Alto en grasas saturadas”; en cambio, no tuvieron una percepción del etiquetado frontal octogonal, “Alto en Sodio” y “Contiene grasas trans” debido a que no los entendían. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).