Uso del etiquetado nutricional en la decisión de compra de alimentos en consumidores de un supermercado peruano y otro ecuatoriano
Descripción del Articulo
El etiquetado nutricional es un instrumento que ayuda a los consumidores a elegir los alimentos más saludables al momento de la compra. Tanto en Perú como en Ecuador, los productos alimenticios que se comercializan cuentan con la Tabla de Información Nutricional y las Cantidades Diarias Orientativas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos - Composición - Tablas Consumidores - Actitudes Consumidores - Tomas de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El etiquetado nutricional es un instrumento que ayuda a los consumidores a elegir los alimentos más saludables al momento de la compra. Tanto en Perú como en Ecuador, los productos alimenticios que se comercializan cuentan con la Tabla de Información Nutricional y las Cantidades Diarias Orientativas; la diferencia es que Ecuador implementa el Etiquetado Semáforo. Describe el uso del etiquetado nutricional en la decisión de compra de alimentos en consumidores de un supermercado peruano y otro ecuatoriano. Realiza un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo. La muestra aleatoria fue de 434 personas, 217 de un supermercado de Lima (Perú) y 217 de uno de Machala (Ecuador). Se aplicó un cuestionario a través de entrevista personal, previo consentimiento informado escrito. La recolección fue en 3 turnos (mañana - tarde - noche) en cinco días durante 2 semanas en cada supermercado. Se hizo uso de la estadística descriptiva en el programa Excel. El 64% de consumidores peruanos usan la Tabla de Información Nutricional y el 59% de los consumidores ecuatorianos usan el Etiquetado Semáforo. Conclusión que la Tabla de Información Nutricional y el Etiquetado Semáforo fueron la parte más empleada para la decisión de compra de alimentos entre los consumidores peruanos y ecuatorianos respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).