Psicología del color y decisión de compra en supermercados, Independencia, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se planteó como objetivo principal determinar la relación entre psicología del color y decisión de compra en supermercados del distrito de Independencia, el enfoque aplicado en la investigación fue cuantitativo, el método aplicado fue hipotético deductivo de carácter no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Morzán, Nancy Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Color
Percepción visual
Toma de decisiones
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se planteó como objetivo principal determinar la relación entre psicología del color y decisión de compra en supermercados del distrito de Independencia, el enfoque aplicado en la investigación fue cuantitativo, el método aplicado fue hipotético deductivo de carácter no experimental, de nivel descriptivo correlacional. Aplicado a tres muestras poblacionales de los tres supermercados que se encuentran ubicados en el distrito, se obtuvo como resultado de la prueba de hipótesis utilizando el coeficiente de Rho de Spearman que en los tres supermercados existe una significancia positiva con tendencia alta entre las dos variables de estudio. Por lo que se concluye que si existe relación entre las variables psicología del color y decisión de compra; se planteó diferentes propuestas para mejorar la experiencia de compra del consumidor en cada supermercado utilizando técnicas mezclas de colores como también estrategias de venta que permita brindar una mejor calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).