Hiponatremia inducida por el uso de dosis bajas de ciclofosfamida endovenosa : en pacientes hospitalizados en el servicio de reumatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, noviembre 2012 - abril 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de hiponatremia secundaria al uso de dosis bajas de Ciclofosfamida (CFA) EV (<20mg/kg). Además conocer la sintomatología asociada a la presencia de esta complicación. Métodos: Estudio de tipo observacional, prospectivo, descriptivo. Incluye pacientes hospitaliza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hiponatremia Ciclofosfamida-Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de hiponatremia secundaria al uso de dosis bajas de Ciclofosfamida (CFA) EV (<20mg/kg). Además conocer la sintomatología asociada a la presencia de esta complicación. Métodos: Estudio de tipo observacional, prospectivo, descriptivo. Incluye pacientes hospitalizados en el servicio de Reumatología, con indicación de pulso de CFA, administrado a una dosis de 500-1000mg/m2 ASC y/o dosis corregida de acuerdo a la función renal –No mayor a 20mg/kg-. Solución hidratante Cloruro de Sodio 9 por mil, un total de 1000cc EV en 6 horas. El dosaje de sodio sérico (Na) se realizara el día de su infusión y a las 12-24 horas posteriores. Resultados: De 29 pacientes, con un total de 35 infusiones de Ciclofosfamida. A una dosis entre 300 a 1200mg. Se excluyen dos (el primero por un valor previo de Na<135, y el segundo por no contar con Na postinfusión). 06 de ellos recibieron 02 pulsos de CFA. El 85% son mujeres, con una edad 41.14 (15-69) años. La principal indicación para recibir pulso de CFA, fue pacientes con diagnóstico de LES, la mayoría de ellos con compromiso Renal. El Na preinfusión fue 139.12 (135-142) mmol/L, el Na postinfusion fue 136.55 (123-142.8) mmol/L. Descenso promedio de Na: 2.57 mmol/L. Se presentan 08 (24.26%) episodios de hiponatremia posterior a la Infusión de CFA, la mayoría fueron leves (62.5%), pero aquellos con Hiponatremia moderada (3/8), fueron sintomáticos. Conclusión: La presencia de Hiponatremia es un evento relativamente frecuente, aunque la mayoría de veces es leve y asintomática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).