1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la formación médica conocer aquellos factores que influyen en el rendimiento académico, se convierte en una herramienta que permitirá potenciar aquellos que lo eleven y corregir aquellos que lo afectan. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, del tipo básica, con un diseño no experimental y alcance correlacional. El estudio tuvo como objetivo conocer la relación de algunos factores (socioeconómicos, institucionales y pedagógicos) con el rendimiento académico. Se seleccionaron 71 estudiantes de medicina, de manera no probabilística. Para evaluar los factores asociados, se aplicó un cuestionario online y el rendimiento académico se determinó con las notas obtenidas en el curso medicina II. Dentro de los resultados el 62% fueron mujeres, con una edad media de 22 años, 49% lograron un rendimiento regular y 45% un bajo rendimiento. Entre los factores institucionales...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de hiponatremia secundaria al uso de dosis bajas de Ciclofosfamida (CFA) EV (<20mg/kg). Además conocer la sintomatología asociada a la presencia de esta complicación. Métodos: Estudio de tipo observacional, prospectivo, descriptivo. Incluye pacientes hospitalizados en el servicio de Reumatología, con indicación de pulso de CFA, administrado a una dosis de 500-1000mg/m2 ASC y/o dosis corregida de acuerdo a la función renal –No mayor a 20mg/kg-. Solución hidratante Cloruro de Sodio 9 por mil, un total de 1000cc EV en 6 horas. El dosaje de sodio sérico (Na) se realizara el día de su infusión y a las 12-24 horas posteriores. Resultados: De 29 pacientes, con un total de 35 infusiones de Ciclofosfamida. A una dosis entre 300 a 1200mg. Se excluyen dos (el primero por un valor previo de Na<135, y el segundo por no contar con Na postinfusión). 06 d...