Efecto de Vasconcellea pubescens “papaya de monte” sobre la calidad espermática de ratones machos tratados con ciclofosfamida y el efecto en el desarrollo de embriones preimplantacionales

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto del extracto etanólico de Vasconcellea pubescens (de nombre común “Papaya de monte”) sobre las características espermáticas en ratones tratados con ciclofosfamida y su efecto en el desarrollo de embriones preimplantacionales. Para ello conforma cuatro grupos de ratones a los que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Trujillo, Angelo Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ratas como animales de laboratorio
Ratas - Fertilidad
Ratones - Embriología
Ciclofosfamida
Papayas - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto del extracto etanólico de Vasconcellea pubescens (de nombre común “Papaya de monte”) sobre las características espermáticas en ratones tratados con ciclofosfamida y su efecto en el desarrollo de embriones preimplantacionales. Para ello conforma cuatro grupos de ratones a los que se le suministró por vía oral, durante 6 días por semana, durante 6 semanas, los siguientes tratamientos: agua destilada (control), extracto de V. pubescens (300 mg/kg), ciclofosfamida (6 mg/kg), y extracto de V. pubescens (300 mg/kg) conjugado a ciclofosfamida (6 mg/kg). No existe diferencia significativa entre los tratamientos en el peso de epidídimos ni en la concentración espermática. Respecto al porcentaje de la movilidad espermática, disminuyó significativamente en el grupo tratado con ciclofosfamida en relación al control, y el extracto de V. pubescens atenuó el efecto tóxico del fármaco. En la evaluación de los embriones en el cuarto día de desarrollo in vivo, en el tratamiento con extracto de V. pubescens conjugado a ciclofosfamida se obtuvo un mayor porcentaje de embriones detenidos en estadio de clivaje y un menor porcentaje de embriones que alcanzaron el estadio de blastocisto. El tratamiento con ciclofosfamida mostró un porcentaje menor de embriones con calidad celular óptima. Estos resultados indican que a la dosis suministrada, el extracto de V. pubescens tiene efecto inocuo en los parámetros espermáticos de ratones adultos. Sin embargo, es posible que genere daños mínimos, los cuales se incrementan por la suministración de ciclofosfamida, retrasando el desarrollo embrionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).