Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1
Descripción del Articulo
Compara los valores absolutos y porcentuales de las células NKT en pacientes con VIH y controles normales, así como los otros conjuntos de linfocitos. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional y de corte transversal realizado en los laboratorios de epidemiología molecular del Instituto de Med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Células inmunocompetentes Linfocitos - Inmunología Sangre - Análisis SIDA (Enfermedad) - Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
id |
UNMS_1d50f3cde2386cc6e1126d62296aebbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6964 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 |
title |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 |
spellingShingle |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 Verastegui Topovich, Renata Patricia Células inmunocompetentes Linfocitos - Inmunología Sangre - Análisis SIDA (Enfermedad) - Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
title_short |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 |
title_full |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 |
title_fullStr |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 |
title_full_unstemmed |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 |
title_sort |
Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 |
author |
Verastegui Topovich, Renata Patricia |
author_facet |
Verastegui Topovich, Renata Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Villafuerte, César Arturo León Sandoval, Segundo Ramos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Verastegui Topovich, Renata Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Células inmunocompetentes Linfocitos - Inmunología Sangre - Análisis SIDA (Enfermedad) - Investigaciones |
topic |
Células inmunocompetentes Linfocitos - Inmunología Sangre - Análisis SIDA (Enfermedad) - Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
description |
Compara los valores absolutos y porcentuales de las células NKT en pacientes con VIH y controles normales, así como los otros conjuntos de linfocitos. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional y de corte transversal realizado en los laboratorios de epidemiología molecular del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con muestras recolectadas del Hospital Nacional Dos de Mayo. Las muestras de sangre total anticoagulada con EDTA pertenecen a una población mixta y sin rangos de edad, atendidos y diagnosticados con VIH en el servicio de infectología del Hospital Nacional Dos de Mayo y a una población control. Determina las células NKT, así como los demás subconjuntos celulares gracias a la técnica de citometría de flujo utilizando el reactivo MultiTEST CD3 FITC/CD16 + CD56 PE/CD45 PERCP/CD19 APC de BD y tubos Trucount para el recuento absoluto. Utiliza el software del equipo Accuri C6 para la adquisición y análisis de las muestras. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando STATA 10 donde se determinó la normalidad de las variables con la prueba de Shapiro-Wilk y se realizó la prueba de t de student para comparar medias. Encuentra que los recuentos absolutos de NKT en controles sanos son mayores que en pacientes infectados. Obtiene de medias 233.03 células/μL y 80.79 células/μL respectivamente, siendo las diferencias de estas estadísticamente significativas. Lo mismo ocurre con los valores porcentuales de este grupo celular. Del mismo modo se observa disminución en linfocitos totales y linfocitos CD3. Las células NK se mantienen en pacientes con VIH en este estudio. Concluye que las células NKT se ven disminuidas en pacientes recientemente infectados con VIH en comparación a un grupo control. No sucede lo mismo con células NK. Se recomienda que este estudio sea el primer paso a nuevos trabajos que involucre células NKT y VIH, así como su implicancia en la aparición de infecciones oportunistas en el Perú. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-18T19:13:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-18T19:13:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Verastegui R. Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2017. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/6964 |
identifier_str_mv |
Verastegui R. Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2017. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/6964 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a184f372-eeb9-4120-ab00-e819377345d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d29b18c0-7bc4-4a7e-9f5d-a47e85f0270e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea79ef8d-23a3-43ab-8e97-62376c2d46e7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60afada4-53b0-4d51-83f0-4799101aea70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5e4d3090a912f9a20aa076087c470556 c979edbb03d8733c946e1bed9f2dfe36 6f31ea2ee4f98593f5a98abf0fcb8296 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545580531154944 |
spelling |
Gutiérrez Villafuerte, César ArturoLeón Sandoval, Segundo RamosVerastegui Topovich, Renata Patricia2018-01-18T19:13:55Z2018-01-18T19:13:55Z2017Verastegui R. Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12672/6964Compara los valores absolutos y porcentuales de las células NKT en pacientes con VIH y controles normales, así como los otros conjuntos de linfocitos. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional y de corte transversal realizado en los laboratorios de epidemiología molecular del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con muestras recolectadas del Hospital Nacional Dos de Mayo. Las muestras de sangre total anticoagulada con EDTA pertenecen a una población mixta y sin rangos de edad, atendidos y diagnosticados con VIH en el servicio de infectología del Hospital Nacional Dos de Mayo y a una población control. Determina las células NKT, así como los demás subconjuntos celulares gracias a la técnica de citometría de flujo utilizando el reactivo MultiTEST CD3 FITC/CD16 + CD56 PE/CD45 PERCP/CD19 APC de BD y tubos Trucount para el recuento absoluto. Utiliza el software del equipo Accuri C6 para la adquisición y análisis de las muestras. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando STATA 10 donde se determinó la normalidad de las variables con la prueba de Shapiro-Wilk y se realizó la prueba de t de student para comparar medias. Encuentra que los recuentos absolutos de NKT en controles sanos son mayores que en pacientes infectados. Obtiene de medias 233.03 células/μL y 80.79 células/μL respectivamente, siendo las diferencias de estas estadísticamente significativas. Lo mismo ocurre con los valores porcentuales de este grupo celular. Del mismo modo se observa disminución en linfocitos totales y linfocitos CD3. Las células NK se mantienen en pacientes con VIH en este estudio. Concluye que las células NKT se ven disminuidas en pacientes recientemente infectados con VIH en comparación a un grupo control. No sucede lo mismo con células NK. Se recomienda que este estudio sea el primer paso a nuevos trabajos que involucre células NKT y VIH, así como su implicancia en la aparición de infecciones oportunistas en el Perú.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCélulas inmunocompetentesLinfocitos - InmunologíaSangre - AnálisisSIDA (Enfermedad) - Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Comparación de los valores de células NKT en sangre periférica de pacientes con y sin infección por VIH-1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTitulo ProfesionalTecnología Médica0753345709749143https://orcid.org/0000-0002-0237-321Xhttps://orcid.org/0000-0002-5630-5714Paredes Arrascue, José AntonioBarrón Pastor, Heli JaimeRodríguez Torres, Ricardo Mafalkyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis061441130979315410426839LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a184f372-eeb9-4120-ab00-e819377345d4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVerastegui_tr.pdfVerastegui_tr.pdfapplication/pdf1710321https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d29b18c0-7bc4-4a7e-9f5d-a47e85f0270e/download5e4d3090a912f9a20aa076087c470556MD53TEXTVerastegui_tr.pdf.txtVerastegui_tr.pdf.txtExtracted texttext/plain101775https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea79ef8d-23a3-43ab-8e97-62376c2d46e7/downloadc979edbb03d8733c946e1bed9f2dfe36MD56THUMBNAILVerastegui_tr.pdf.jpgVerastegui_tr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14991https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60afada4-53b0-4d51-83f0-4799101aea70/download6f31ea2ee4f98593f5a98abf0fcb8296MD5720.500.12672/6964oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/69642024-08-16 00:01:24.631https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.102051 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).