Exportación Completada — 

Presencia del bucle anterior y sus características en relación a la longitud, en pacientes adultos, mediante el uso de tomografía computarizada Cone Beam

Descripción del Articulo

El conocimiento y la disposición de las características anatómicas del bucle anterior que se forma del nervio dentario inferior antes de emerger en nervio mentoniano, son de suma importancia para la ejecución de procedimiento quirúrgicos que involucren la región mentoniana y para evitar posibles dañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Torres, Laura Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía de emisión
Nervios
Mandíbula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El conocimiento y la disposición de las características anatómicas del bucle anterior que se forma del nervio dentario inferior antes de emerger en nervio mentoniano, son de suma importancia para la ejecución de procedimiento quirúrgicos que involucren la región mentoniana y para evitar posibles daños de las estructuras vásculo nerviosas causando parálisis, hemorragias, perdida de la sensación. Por ello el propósito de este estudio fue evaluar la presencia del bucle anterior y sus características en la relación de la longitud, en pacientes adultos, mediante tomografía computarizada Cone Beam. La muestra estuvo comprendida por 93 tomografías obtenidas de los pacientes que acudieron a la Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM, las cuales fueron indicadas por los cirujanos dentistas de los diferentes servicios durante el periodo de 18 meses (2016 – 2017), considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se tomaron las medidas del Bucle anterior en relación a la proyección anterior y caudal así como su distancia respecto al reborde alveolar y la tabla vestibular. Estas medidas fueron analizadas según la edad, el género, el lado de estudio del maxilar inferior (derecho o izquierdo) y el estado dental. El bucle anterior estuvo presente en un 95,2 % de las 93 tomografías analizadas y su longitud promedio fue de 2,67 mm. Se concluyó que la proyección anterior muestra menor longitud en el grupo femenino, en el grupo edéntulo total y en mayores de 61 años; la proyección caudal muestra menor longitud en el grupo femenino y en pacientes mayores de 61 años, sin embargo muestra mayor longitud en el grupo de edentulo total respecto al lado izquierdo. Además se encontró menor distancia del bucle al reborde alveolar en el grupo de edéntulo total; y menor distancia del bucle a la tabla vestibular en el grupo de edéntulo total y en pacientes mayores de 61 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).