Modelo ergonómico y su contribución en la mejora de la productividad de una empresa textil de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la fuga de productividad en la industria textil a raíz de la pérdida de eficiencia e incremento de ausentismo laboral causados por la aparición de riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME). El objetivo central de este estudio fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Alva, Rosiand
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Productividad laboral
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la fuga de productividad en la industria textil a raíz de la pérdida de eficiencia e incremento de ausentismo laboral causados por la aparición de riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME). El objetivo central de este estudio fue desarrollar e implementar un modelo ergonómico utilizando como caso de estudio una empresa textil. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño preexperimental. La población estuvo conformada por los 40 operarios de la empresa textil y se tomó una muestra de 28 operarios. Se realizó la evaluación REBA en integración con RULA y se aplicaron diversas herramientas para analizar problemas ergonómicos, proponer mejoras e implementarlas. Como resultado de la implementación se redujo el nivel de TME en 46.30%, se incrementó la eficiencia laboral en 27.46%, se redujo el ausentismo laboral en 1.40% y se incrementó la productividad en 19.01%. Estos resultados demostraron la efectividad del modelo propuesto para abordar y superar la problemática existente en la pérdida de productividad de los operarios del sector textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).