1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el Perú, un país expuesto a múltiples amenazas naturales y tecnológicas, la prevención de riesgos de desastre ha cobrado una relevancia crítica en todos los sectores. Las universidades, como centros de formación profesional y producción de conocimiento, tienen una doble responsabilidad: proteger a su comunidad interna y promover una cultura de gestión del riesgo que trascienda sus muros. La presente investigación aborda esta problemática a través de un análisis cuantitativo y un diseño no experimental transversal, se buscó identificar cómo las políticas y acciones preventivas implementadas afectan la percepción, actitud y preparación de los trabajadores frente a posibles eventos adversos. La investigación se enmarca en el tipo básico con un enfoque cuantitativo. La muestra de estudio comprendió 35 trabajadores permanentes de la facultad de ingeniería industrial ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la fuga de productividad en la industria textil a raíz de la pérdida de eficiencia e incremento de ausentismo laboral causados por la aparición de riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME). El objetivo central de este estudio fue desarrollar e implementar un modelo ergonómico utilizando como caso de estudio una empresa textil. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño preexperimental. La población estuvo conformada por los 40 operarios de la empresa textil y se tomó una muestra de 28 operarios. Se realizó la evaluación REBA en integración con RULA y se aplicaron diversas herramientas para analizar problemas ergonómicos, proponer mejoras e implementarlas. Como resultado de la implementación se redujo el nivel de TME en 46.30%, se incrementó la eficiencia labo...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This research focuses on the analysis of the manufacturing process and standard times of a company that manufactures flame-resistant clothing in Lima, Peru, to elaborate a management model based on Lean Manufacturing tools aimed at improving the company’s productivity and providing a model that can be implemented in similar environments. The first step was to identify the problems and, upon observation, a continuous improvement plan was drawn up following the DMAIC methodology (define, measure, analyze, improve and control), which focuses on the incremental improvement of processes. Following the implementation of the 5S (that creates a continuous process of improvement of the work environment and helps to make problems visible), learning instructions, a time study and a total maintenance plan, there was a 20% increase in man-hour productivity. The model was also subjected to expert ju...