Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación con la finalidad de establecer la relación entre el aprendizaje colaborativo y el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Torres, Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Proceso enseñanza-aprendizaje
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_12128a403f313c89deb3c6524bc581be
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25784
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
title Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
spellingShingle Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
Sánchez Torres, Gisela
Aprendizaje
Proceso enseñanza-aprendizaje
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
title_full Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
title_fullStr Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
title_full_unstemmed Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
title_sort Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos
author Sánchez Torres, Gisela
author_facet Sánchez Torres, Gisela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Jiménez, Ofelia Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Torres, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Proceso enseñanza-aprendizaje
Comunicación
topic Aprendizaje
Proceso enseñanza-aprendizaje
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Se realizó una investigación con la finalidad de establecer la relación entre el aprendizaje colaborativo y el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana- Iquitos. El enfoque fue de tipo básico, correlacional y descriptivo con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. La población estudiada consistió en 55 estudiantes y 4 docentes de la especialidad de comunicación, y se consideró una muestra de 59 a través de un muestreo probabilístico. Se usó un cuestionario de 24 ítems para medir el aprendizaje colaborativo, y un cuestionario de 12 ítems para la variable E-A en la asignatura de comunicación. Los resultados revelaron que los estudiantes consideran el aprendizaje colaborativo como eficaz. En resumen, se pudo establecer una correlación significativa entre ambas variables, con un coeficiente de correlación de Rho Spearman, 0,949, indicando que, a mayor aprendizaje colaborativo, mayor será el proceso de enseñanza-aprendizaje en el curso de comunicación por parte de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-31T14:29:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-31T14:29:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Sánchez, G. (2024). Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25784
identifier_str_mv Sánchez, G. (2024). Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25784
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f8df8b-c7e2-4533-9142-a1324da1d94a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4153e63d-7896-4f41-9f43-8e933d14dafc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/813f84d3-496e-4f8d-8734-ad7fddaa1506/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6689644d-4dc7-4f69-94e4-ffa90377b852/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c7af141-3078-456f-a324-48191d81e0c4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b802569-4d7a-4e0a-8b9a-3027a0b54ac6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f02f44bb-40a0-40ae-a1d5-524a1e28f009/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/840cdadc-6c55-41b2-a4df-c5d6dececc45/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af4024f9-d649-4ee9-997c-fc23a92b39a3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cd388db-4997-4268-a545-3cb6a5fb9181/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08a4930a27b1ed305654827bcf833eeb
1d5a21f8c03d78ab55ea54057c0f2077
f0bb782290624d4bd3091c744c38e68f
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
b27c1eac40f511514ec0c54862e26d3d
5045cd67cc1dd176f7b17049b2469986
78105ae44fd5fa78fe20538cc0aa0492
de01b4b13671ba7a0dba10afa6042aa0
3f0fb78cd295c4d07b2345e0adc34c73
bd1faffb3d10a555f3239e720fef2a76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252504697372672
spelling Santos Jiménez, Ofelia CarmenSánchez Torres, Gisela2025-03-31T14:29:45Z2025-03-31T14:29:45Z2024Sánchez, G. (2024). Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25784Se realizó una investigación con la finalidad de establecer la relación entre el aprendizaje colaborativo y el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana- Iquitos. El enfoque fue de tipo básico, correlacional y descriptivo con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. La población estudiada consistió en 55 estudiantes y 4 docentes de la especialidad de comunicación, y se consideró una muestra de 59 a través de un muestreo probabilístico. Se usó un cuestionario de 24 ítems para medir el aprendizaje colaborativo, y un cuestionario de 12 ítems para la variable E-A en la asignatura de comunicación. Los resultados revelaron que los estudiantes consideran el aprendizaje colaborativo como eficaz. En resumen, se pudo establecer una correlación significativa entre ambas variables, con un coeficiente de correlación de Rho Spearman, 0,949, indicando que, a mayor aprendizaje colaborativo, mayor será el proceso de enseñanza-aprendizaje en el curso de comunicación por parte de los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AprendizajeProceso enseñanza-aprendizajeComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje colaborativo y el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de comunicación del V semestre académico, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior25454259https://orcid.org/0000-0003-1294-064105216838131037Velarde Consoli, Esther MarizaMejía Mejía, Elías JesúsDíaz Flores, FrancisOlivera Espinoza, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis25499163087653454067530420060959ORIGINALC1029_2024_Sanchez_tg_reporte.pdfapplication/pdf15169274https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f8df8b-c7e2-4533-9142-a1324da1d94a/download08a4930a27b1ed305654827bcf833eebMD53C1029_2024_Sanchez_tg_autorizacion.pdfapplication/pdf119243https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4153e63d-7896-4f41-9f43-8e933d14dafc/download1d5a21f8c03d78ab55ea54057c0f2077MD54Sanchez_tg_modificado.pdfapplication/pdf5498242https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/813f84d3-496e-4f8d-8734-ad7fddaa1506/downloadf0bb782290624d4bd3091c744c38e68fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6689644d-4dc7-4f69-94e4-ffa90377b852/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTC1029_2024_Sanchez_tg_reporte.pdf.txtC1029_2024_Sanchez_tg_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4097https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c7af141-3078-456f-a324-48191d81e0c4/downloadb27c1eac40f511514ec0c54862e26d3dMD56C1029_2024_Sanchez_tg_autorizacion.pdf.txtC1029_2024_Sanchez_tg_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3994https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b802569-4d7a-4e0a-8b9a-3027a0b54ac6/download5045cd67cc1dd176f7b17049b2469986MD58Sanchez_tg_modificado.pdf.txtSanchez_tg_modificado.pdf.txtExtracted texttext/plain101594https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f02f44bb-40a0-40ae-a1d5-524a1e28f009/download78105ae44fd5fa78fe20538cc0aa0492MD510THUMBNAILC1029_2024_Sanchez_tg_reporte.pdf.jpgC1029_2024_Sanchez_tg_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25732https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/840cdadc-6c55-41b2-a4df-c5d6dececc45/downloadde01b4b13671ba7a0dba10afa6042aa0MD57C1029_2024_Sanchez_tg_autorizacion.pdf.jpgC1029_2024_Sanchez_tg_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20933https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af4024f9-d649-4ee9-997c-fc23a92b39a3/download3f0fb78cd295c4d07b2345e0adc34c73MD59Sanchez_tg_modificado.pdf.jpgSanchez_tg_modificado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17915https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cd388db-4997-4268-a545-3cb6a5fb9181/downloadbd1faffb3d10a555f3239e720fef2a76MD51120.500.12672/25784oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/257842025-04-06 03:03:14.636https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).