La ansiedad matemática y la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre de estudiantes del sexto ciclo en la institución educativa Bertolt Brecht- Lima 2023

Descripción del Articulo

Determina la relación de la ansiedad matemática y la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo y subtipo correlacional, para la cual se siguieron los lineamientos del diseño de investigación no experimental. Se incluyó a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manco Avila, Evelyn Carolina, Mejia Velasquez, Ronald Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad a las matemáticas
Estudiantes - Actitudes
Aprendizaje - Evaluación
Educación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación de la ansiedad matemática y la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo y subtipo correlacional, para la cual se siguieron los lineamientos del diseño de investigación no experimental. Se incluyó a un total de 171 estudiantes del sexto ciclo en la muestra, cuya elección se realizó con el muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario sobre la ansiedad matemática y una prueba objetiva de resuelve problemas de gestión de datose incertidumbre como instrumento de recolección de datos, cuya validación fue establecida através de la validez por juicio de expertos y la confiabilidad de instrumentos, mediante el Alpha de Cronbach y Kuder Richardson-20 (KR-20). Los resultados adquiridos concluyen que no existe relación significativa entre las variables (r = -0,062; p < 0,405). Según lo dicho, implica a un juicio que la ansiedad no contribuye significativamente en el desarrollo académico de los estudiantes respecto a la competencia matemática estudiada, sin embargo, sí existe una relación mínima e inversa entre ellas e incluso considerando sus respectivas dimensiones de la ansiedad matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).