Afectividad matemática y resuelve problemas de cantidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la Institución educativa Privada Bertolt Brecht sede Carabayllo – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado “Afectividad matemática y resuelve problemas de cantidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la Institución educativa Privada Bertolt Brecht sede Carabayllo – 2024” tiene como finalidad principal determinar la relación entre la afectivida...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemática Competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “Afectividad matemática y resuelve problemas de cantidad en estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la Institución educativa Privada Bertolt Brecht sede Carabayllo – 2024” tiene como finalidad principal determinar la relación entre la afectividad matemática y la resolución de problemas de cantidad. El tipo de estudio es básico de nivel correlacional con enfoque cuantitativo, siguiendo el diseño de investigación no experimental con método hipotético – deductivo y de corte transversal. Se llevó a cabo a un conjunto de 129 estudiantes del sexto ciclo del nivel secundaria, cuyo seleccionamiento se llevó a cabo mediante muestra censal. Para la medición de las variables se utilizó como instrumentos el cuestionario de afectividad matemática y la prueba escrita de resuelve problemas de cantidad, contando con la validación por juicio de expertos y la confiabilidad a través de Alpha de Cronbach y KR-20. Los hallazgos concluyeron que hay una relación significativa entre la afectividad matemática y la resolución de problemas de cantidad, finalmente en cuanto a las dimensiones planteadas las creencias, actitudes y emociones se relacionan significativamente con la resolución de problemas de cantidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).