Diseño e implementación de un sistema de intranet para la institución educativa Bertolt Brecht. (SIEBB)
Descripción del Articulo
El proyecto tiene por objetivo optimizar el proceso principal de Gestión de stock que permita hacer un reporte de salida de los Materiales de Estudios de la I.E, BERTOLT BRECHT, Todo ello, con las mejores medidas de seguridad posibles salvaguardando la información almacenada correctamente En este ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El proyecto tiene por objetivo optimizar el proceso principal de Gestión de stock que permita hacer un reporte de salida de los Materiales de Estudios de la I.E, BERTOLT BRECHT, Todo ello, con las mejores medidas de seguridad posibles salvaguardando la información almacenada correctamente En este capítulo, comprenderá los temas como Fines de la Organización, Análisis externo, Análisis Interno, Análisis Estratégico, Descripción de la problemática y resultados esperados, con la finalidad de entender a la empresa y a su entorno de negocio En el segundo capítulo se desarrollara el marco teórico del proyecto y del producto. En el tercer capítulo se refieren a los procesos de iniciación del proyecto, en donde se definen los objetivos del proyecto, se identifican a los principales interesados, se nombra al DP y se autoriza formalmente el inicio del proyecto. En el cuarto capítulo se comprenden la realización de los procesos de ejecución del proyecto en donde se integran todos los recursos a los fines de implementar el plan para la dirección del proyecto En el quinto capítulo se desarrolla los procesos de cierre en donde se formaliza con el cliente la aceptación de los entregables del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).