Adicción a las redes sociales en los estudiantes de la I.E. Túpac Amaru y Bertolt Brecht
Descripción del Articulo
La investigación adicción a las redes sociales en los estudiantes de la I.E. Túpac Amaru y Bertolt Brecht, tiene como propósito: determinar las diferencias del nivel de adicción a las redes sociales en los estudiantes de la I.E. Túpac Amaru y Bertolt Brecht, por lo que se formuló el problema ¿Cuál e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11593 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción a redes sociales, obsesión, uso, control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación adicción a las redes sociales en los estudiantes de la I.E. Túpac Amaru y Bertolt Brecht, tiene como propósito: determinar las diferencias del nivel de adicción a las redes sociales en los estudiantes de la I.E. Túpac Amaru y Bertolt Brecht, por lo que se formuló el problema ¿Cuál es la diferencia del nivel de adicción a las redes sociales entre los estudiantes de la I.E. Túpac Amaru y estudiantes del Bertolt Brecht? La investigación corresponde al tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño descriptivo comparativo, se trabajó con una muestra de 90 estudiantes de Túpac Amaru y 90 estudiantes del Bertolt Brecht. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta a través del instrumento que consta de un cuestionario para medir la adicción a las redes sociales, que fue validado a través de juicio de expertos y se logró obtener la confiabilidad con alfa de cronbach cuyos resultados fueron: 0, 912 sobre la variable adicción a las redes sociales, se empleó el estadígrafo de prueba Uman de Whitney. Luego de aplicar los instrumentos y procesar los datos, se arribó a los siguientes resultados: En el nivel bajo se tiene un 45,6% en Túpac Amaru, mientras el 34,4% en Bertolt Brecht. En el nivel medio se observa un 42,2% en el Túpac Amaru, mientras el 41,1% en Bertolt Brecht. En el nivel Alto se tiene un 12,2% en el Túpac Amaru, mientras el 24,4% en el Bertolt Brecht. La investigación concluyó que, no existe diferencias significativas. Aplicando el estadígrafo de prueba Uman de Whitney se tiene 0,140 > 0,05 por lo que se corrobora que no existen diferencias significativas entre los dos colegios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).